Las denuncias de organizaciones sociales, el sindicato de policía, fotoperiodistas y ciudadanos que las han presenciado,
certifican que las redadas a inmigrantes sin papeles son un hecho
consumado en España a pesar de las reiteradas negativas del Gobierno. En
periodismohumano ya hemos hablado de esas denuncias y de las recomendaciones que las organizaciones
hacen a quienes sean testigos. Ahora, la asociación de juristas
Inmigrapenal ha querido hacerlo un poco más fácil elaborando un modelo
de queja que puede presentarse en la oficina del Defensor del Pueblo a través de Internet en la campaña UNA queja Y MÁS frente al acoso.
“Queremos que quede constancia y que las personas que quieran
denunciar puedan tener un documento a mano que le haga más fácil
hacerlo”, asegura Margarita Martínez, de Inmigrapenal. “A la gente no
podemos decirle que ponga una denuncia penal, por ejemplo, porque eso
requeriría un mayor compromiso. Lo que pedimos es que si les indigna ver
un control, denuncien. Los testigos pueden ver actuaciones de la
policía que carecen de cobertura legal. No queremos que haga una
argumentación jurídica sino relatar los hechos tal y como han sido“.
Valorar si se ha cometido una ilegalidad o no, dice, es cosa del
Defensor. “Es cierto que estos abusos hace mucho que se vienen
produciendo a pesar de las denuncias de numerosas personas y colectivos,
que el panorama general induce al desaliento y, además, que todos
estamos muy ocupados. Pero presentar una queja lleva muy poco tiempo y
resulta urgente y necesario proclamar con cada queja que somos muchos
quienes no podemos ni queremos asumir vulneraciones de derechos tan
básicos”, argumenta el texto de la campaña.
En el mes de marzo, 140 asociaciones presentaron una queja ante el Defensor del Pueblo y ante el Gobierno contra la Circular 1/2010
un documento interno de la Policía que defendía la legalidad de las
redadas a inmigrantes y abogaba por “detenciones preventivas” y
expulsiones “en la mayor brevedad posible”. En noviembre, la Defensora
del Pueblo dio la razón a las organizaciones en algunos aspectos de su
denuncia, como que los agentes no pueden llevar a comisaría a un
inmigrante que porta el pasaporte aunque no tenga un permiso de
residencia en España, “solo puede producirse por falta de documento de
identidad, no de documento que acredite la legalidad de la estancia”,
aseguraba María Luisa Cava. El policía únicamente puede cogerle los
datos a esa persona si va realizar algún trámites para abrirle el
expediente de expulsión.
La Defensora del Pueblo no hizo alusión a si son legales o no las
redadas y ni a sobre que se estén realizando los controles de identidad
en función de los rasgos físicos. Por eso han decidido poner en marcha
esta campaña. “Queremos que lleguen el mayor número de quejas posibles
para que se pronuncie y dé un toque de atención al Gobierno que
refuerce lo que ya hemos dicho las asociaciones”, asegura Margarita
Martínez. “Con independencia de la actuación del Defensor del Pueblo,
estas quejas podrían servir como prueba de una realidad que el
Ministerio del Interior se empeña en negar”, dice el documento de UNA queja Y MÁS frente al acoso.
La forma de realizar controles ha cambiado en los últimos meses. “Las
redadas en sentido estricto han disminuido. Ya los policías no llegan
tanto con las furgonetas cortan calles e identifican a la gente. Ahora
se hace sobre todo con dos policías de paisano que hace controles de
identificación de forma más discreta. De una forma u otra se está
cometiendo una ilegalidad”, asegura Martínez. Pero, más allá de la
perspectiva jurídica, está la política e ideológica. “No tiene sentido
que, en un momento en el que disminuye la presión de la inmigración, se
apueste por esta política de acoso al inmigrante irregular
porque no es necesario y tiene efectos muy perniciosos. Aparte de
incidir en la imagen de la inmigración asociada a la criminalidad, las
personas a las que se le pide la documentación cada vez tienen menos
confianza en los cuerpos de seguridad. En una sociedad que aspira a ser
pluricultural el tema de requerir la documentación a una persona por su
perfil ético, aparte de las discrepancias que podamos tener por el trato
a la inmigración, tiene otras consecuencias más amplias. Llega un
momento en el que la selección étnica de inmigrantes se ha convertido en
una forma de racismo”.
El documento en el que Inmigrapenal da instrucciones sobre cómo elaborar la queja puedes conseguirlo aquí (pdf).
Fuente, vìa :
http://periodismohumano.com/migracion/como-actuar-ante-las-redadas-a-inmigrantes-sin-papeles.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2010
(5004)
- ► septiembre (413)
-
▼
2011
(7771)
-
▼
enero
(491)
- Mùsica : Brad Sucks. I Don't Know What I'm Doing...
- Mèxico : Don Samuel, El Caminante Carlos Fazio
- Mèxico : Samuel Ruiz, el obispo de los pobres. P...
- Mèxico : Si todos los obispos del mundo… Octavio ...
- Honduras: Cien años de República Bananera Modelo ....
- Uruguay - De Atorrantes, Ladrones y Pedigüeños... ...
- España : El FMI pide a España que arrase sin pied...
- Argentina : Contrastes . Por Claudia Rafael ....
- Brasil : Darwinismo social Frei Betto
- Perú: "Decretos por Conveniencia" Dentro de 6 mese...
- España : La ley Sinde podrá cerrar webs si son "su...
- Sociedad : El año que viviremos peligrosamente....
- Sociedad : La teoría del poliamor. Por Alessandr...
- Tecnologìa Sociedad : Por culpa de las redes soci...
- Chile : Autoridades y organizaciones sociales rec...
- Chile : Cocktail Por: Álvaro Cuadra. la fiesta d...
- Mùsica : El Músico que Hizo un Pacto con el Diabl...
- Mùsica : Fortadelis. Cityscapes
- Mùsica : Music using Vocaloid "Len Kagamine". ...
- Sociedad : Igualdad León Bendesky. Recientement...
- Argentina: Puertas, grietas, túneles y agujeros. ...
- Economìa : ¡Que coman crédito! Alejandro Nada
- Argentina : Televisión argentina, la edad oscura....
- Argentina : LA SENSACION TERMICA EN LA CIUDAD LLE...
- Alemania: La culpa es de "Pluto" Francisco Olaso ....
- Sociedad : El Kit del Suicidio ya está en venta ....
- Chile : Mineros a las barricadas en los caminos ...
- Chile : Isla Riesco Las minas de carbón que el G...
- Chile : ¿Qué comemos los chilenos? ¡Al rico venen...
- Tecnologìa Freeware : LibreOffice 3.3, inicia una...
- Mùsica : Van Syla . The Age of Innocence
- Mèxico : Samuel Ruiz (1924-2011), el profeta mexi...
- Mùsica : Allison Crowe. Tidings (traditional so...
- Mùsica : Tryad. Public Domain
- Mùsica : Tunguska Music Society
- Mèxico : La triste tragicomedia de Carlos Salinas...
- Mèxico : Respuestas vagas. Verónica Murguía. El ...
- México: Tres poderes: caros y contrarios al pueblo...
- Mundo : Las calles de El Cairo tienen ese no sé q...
- Mundo : Una nueva verdad en el mundo árabe Robert...
- Sociedad : Mandela; libertad y humanismo Leandr...
- Ecologìa : ¿Se está muriendo la Naturaleza? Por ...
- Economìa: Crisis y embate imperial John Saxe-Ferná...
- Tecnologìa Sociedad : Internet de mis amores; Pelí...
- Chile : Noticieros de la TV chilena; superficiale...
- Sociedad : La naturaleza de la felicidad. Recue...
- Mùsica : Vladimir Sterzer . Classic Pop Piano. ...
- Mùsica : Zumba - MARANI. alternativefolk
- Mùsica : Van Syla . The Death of a Star
- Mèxico : Los pueblos fantasmas que dejó el narcot...
- Mèxico : Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
- Mèxico : La traición Luis Javier Garrido
- Perú: ¿Qué pasó con Sendero, Abimael, la izquierda...
- España: Gobierno entrampado Orlando Delgado Selley
- Mundo : TUNEZ, EGIPTO Y YEMEN EXPRESAN UN PROCESO ...
- Haitì : Tragedia sin fin Olga Pellicer
- Haití El lado oscuro de la cooperación internacion...
- Argentina : La culpa la tienen los pibes Por Osca...
- Chile : El día que Allende llegó a la Justicia P...
- Chile : No todo es playa en el verano chileno de ...
- Chile : Libre acceso a playas, ríos y lagos; Un...
- Argentina: ¿Profundizar cuál modelo? . Por Red ...
- Mundo : Suman 20 los muertos por manifestaciones ...
- Mùsica : Tom La Meche. In an indian mood. ( ...
- Tecnologìa Freeware : LibreOffice Portable en Esp...
- Mùsica : Pedro Collares.
- Mùsica : Daniel Berges & The Windsurfers . Drop ...
- Audiolibro : La Casa de los Espiritus - Isabel All...
- Mùsica : David Schombert. Quiet Life vol.1
- Mùsica : Sole Symphony . Relax
- Mùsica : Re-Lab . J.S. Bach: Triosonata Bwv 525 ...
- Mundo : Día del juicio en Egipto Robert Fisk
- Haití: peor imposible Marcos Roitman Rosenmann
- Mèxico : ¿Por qué los árabes si pueden derrocar g...
- Mùsica : LOTFI DOUBLE KANON . KLEMI. Rap ( ...
- Sociedad : "un sistema que produce mendigos requie...
- España ¡A por las cajas de ahorros! Alberto Mont...
- Mundo : El viento tunecino sopla con fuerza en la...
- Sociedad : El consumo nos consume Carlos Miguél...
- Mùsica : Youkali & Harper . Excerpts from the ...
- Chile : Conflictos sociales y energía ; La polít...
- Mùsica : Lumin . Hadra. instrumental oriental
- Mùsica : smiley 73. Cry Freedom
- Egipto : Euforia, baño de sangre y caos. Por Ro...
- Sociedad : La volatilidad de los precios y las c...
- Sociedad : Oprobio disfrazado. Destruir un casa p...
- WikiLeaks: Manning, el informante Leonardo Boix
- Tecnologìa Sociedad : El jeroglífico egipcio. E...
- Tecnologìa Sociedad : La piratería no existe. Po...
- México, un país peligroso para extranjeros Marco A...
- Sociedad : Gaspar García Laviana, sacerdote, guer...
- Sociedad : Mesura y desmesura. Por Vilma Fuen...
- Cultura : Pequeños originales perdidos. Por Enr...
- Cultura : Ernesto Sábato: antes del fin, la resis...
- Chile: Bebés en peligro Francisco Marín
- Chile : Las “mañas” de los supermercados: pagar p...
- Egipto ¡ En Pie ! Robert García
- Sociedad : Nosotros, los jóvenes, y nuestro legít...
- Mundo : De Túnez a Egipto, un viento de libertad
- España : Otra sentencia pionera; una pareja insol...
- ► septiembre (667)
-
▼
enero
(491)
-
►
2012
(5761)
- ► septiembre (394)
-
►
2013
(2918)
- ► septiembre (343)
-
►
2014
(1553)
- ► septiembre (43)
-
►
2015
(1391)
- ► septiembre (74)
-
►
2016
(2071)
- ► septiembre (134)
-
►
2017
(1221)
- ► septiembre (46)
-
►
2018
(699)
- ► septiembre (77)
-
►
2019
(521)
- ► septiembre (3)
Datos personales
![Mi foto](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_OV4Ge6w4DMBfvxTccblr6epFkdOLAUFjbdie4avCIv1E2kZYVHWrfxT6B6h03MsSA_Ary1MJdpVCH5pjJhxlHz4dDZ2Tt4mObO1xBBnCaY3gfHXht2JhjOVnnFLmIA/s220/raymond.jpg)
- raymond
- Malas noticias en los periòdicos, asesinatos, enfermedad, pobreza, dolor, injusticias, discriminaciòn, guerras, lo grave es que nos parece normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario