Anexo M
Google Reader se
ha convertido poco menos que en un estándar para la lectura de feeds
que ha sido capaz de barrer a gran parte de la competencia, incluyendo
el clásico Bloglines, que cerrará sus puertas el próximo mes de octubre.
Se hace difícil competir ante semejante leviatán, que cuenta además con
todo el apoyo de una compañía como Google para no decaer, pero a pesar
de ello siempre es interesante conocer otras opciones minoritarias, pero
que pueden tener mucho que ofrecer. Puede ser por cuestiones filosóficas o puramente técnicas, pero si quieres conocer alternativas a Google Reader,
aquí tienes cinco que hemos seleccionado para que tengas muy en cuenta.
Si te resultan los suficientemente atractivas como para cambiar de
agregador de feeds de ahora en adelante o no, eso ya lo dejamos en tus
manos.
1. Collected, apostando por la estética
Si
te gustan las interfaces originales y atractivas, este lector te
permite agrupar tu colección de feeds y disfrutarlos de una forma de lo
más llamativa. Los primeros pasos con Collected se hacen un tanto
extraños, pues se desvía de la línea clásica de este tipo de
herramientas, pero una vez controlada nos permitirá personalizar nuestra
colección bastante, disponiendo además de una URL pública para
compartirla con todo el mundo. Cuenta con algunos elementos típicos de
redes sociales para darle algo más de sabor a la mezcla.
Sitio oficial | Collected
2. FeedLooks, una visión completamente distinta del feed
Hay
una concepción establecida en torno a lo que debe ser un lector de
feeds, y todo lo que se atreva a salir de ahí se arriesga a caer en el
ostracismo. No obstante, desarrolladores como los que están detrás de FeedLooks
no se dejan intimidar por cuestiones así, y nos presentan una propuesta
atípica pero muy interesante. Aquí no se muestra simplemente el
contenido RSS, sino la página completa para no perdernos ningún detalle,
se suprime el concepto de artículos leídos y no leídos, enseñando en su
lugar las nuevas publicaciones desde nuestro último acceso, y se
apuesta fuertemente por la web 2.0 integrando incluso un cliente de
twitter en el propio agregador.
Sitio oficial | FeedLooks
3. Good Noows, la simplicidad al poder
Si
lo que quieres es que la tarea de leer tus feeds sea lo más sencilla y
directa posible, puede que ésta sea la herramienta que estás buscando.
Sin rechazar una interfaz atractiva, y que podemos configurar con
distintas disposiciones, Good Noows apuesta por el acceso directo
y claro a nuestros contenidos, aunque también es cierto que cuenta con
algunas limitaciones importantes que los usuarios habituados a entornos
como Reader podrían echar en falta. Podemos elegir una cuenta de
terceros para acceder, como Google, Facebook, Twitter o LinkedIn, lo que
demuestra su clara vocación social.
Sitio oficial | Good Noows
4. Lazyfeed, y que otros hagan el trabajo por ti
Lazyfeed
no es un lector al uso en el agregamos nuestros sitios favoritos para
seguir puntualmente su contenido, sino un surtidor de información vía
RSS. La idea es elegir las temáticas que nos interesen, y dejar que la
propia herramienta se encargue de localizar contenido relacionado con
ellas. Así pues, lo interesante aquí no es el origen de la información,
sino la información en sí, dejando que el sistema lleve a cabo la tarea
de recolectarla. Con semejante planteamiento está claro que no estamos
hablando de un agregador llamado a desbancar al modelo tradicional que
representa Reader, pero como complemento para ir un poco más allá es
ideal.
Sitio oficial | Lazyfeed
5. NewsBlur, con los filtros por bandera
Además de contar con una interfaz de usuario bastante eficiente y atractiva, lo más interesante de Newsblur
es su avanzado sistema de filtros, gracias al cual podremos clasificar
cómodamente el contenido que nos llegue en función de lo interesante que
nos pueda resultar. A base de ir puntuando los artículos que leamos en
los diferentes sitios agregados, el sistema será capaz de hacer un
perfil de nuestros gustos, distinguiendo incluso por autores o temáticas
dentro de un mismo sitio, y permitiéndonos a partir de ahí filtrar el
contenido según nuestros gustos personales. Falla en puntos como la
posibilidad de leer el contenido agrupado por carpetas, pero no se puede
tener todo.
Sitio oficial | NewsBlur
http://www.anexom.es/servicios-en-la-red/herramientas/cinco-alternativas-a-google-reader/
http://www.genbeta.com/genbeta/internet-is-a-series-of-blogs-xlix
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=113725
1. Collected, apostando por la estética

Sitio oficial | Collected
2. FeedLooks, una visión completamente distinta del feed

Sitio oficial | FeedLooks
3. Good Noows, la simplicidad al poder

Sitio oficial | Good Noows
4. Lazyfeed, y que otros hagan el trabajo por ti

Sitio oficial | Lazyfeed
5. NewsBlur, con los filtros por bandera

Sitio oficial | NewsBlur
http://www.anexom.es/servicios-en-la-red/herramientas/cinco-alternativas-a-google-reader/
http://www.genbeta.com/genbeta/internet-is-a-series-of-blogs-xlix
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=113725
No hay comentarios:
Publicar un comentario