Los poderosos entre los poderosos –un puñado de magnates– se reúnen para
decidir los destinos de la política internacional, los negocios
mundiales y el destino de miles de millones de seres humanos. Las
conclusiones de sus concilios se traducen más tarde en políticas de
gobierno en Estados Unidos, Europa y el resto del mundo. Aunque sus
deliberaciones y acuerdos se mantienen en secreto, las fechas de sus
encuentros y algunas de sus consecuencias ya son inocultables
Prensa Latina Línea Global
Luisa María González/Prensa Latina
Si de pronto escucháramos que existe un club donde las personas más
poderosas mueven hilos invisibles para controlar el planeta y diseñar
estrategias a fin de perpetuar su poder, probablemente pensaríamos que
se trata del argumento de una película. Sin embargo no es así; en cuanto
a lo primero, sí existe un grupo que reúne a una elite mundial
compuesta de banqueros, empresarios, políticos, aristócratas, magnates
de la comunicación, entre otras figuras: se llama Club Bilderberg y se
reunió del 6 al 9 de junio pasado en un lujoso hotel en Watford, al
Norte de Londres, Inglaterra.
Sobre lo segundo, referido a su proyección hegemónica planetaria,
todavía no ha podido comprobarse, pues cada cónclave que realizan se
rodea de una muralla de hermetismos para asegurar estricto secreto
respecto de los asuntos discutidos.
Nunca un mensaje a la prensa, nunca un anuncio de acuerdos, jamás una
invitación a los medios. El Club es sinónimo de un silencio público
absoluto. ¿Por qué?
Precisamente esa pregunta llevó al periodista y escritor ruso Daniel
Estulin a dedicar décadas de su vida para investigar esta sigilosa y
selectísima asociación, tras lo cual asegura que se trata de un centro
de influencia mundial: “es el que decide, con un secretismo total en sus
reuniones anuales, cómo se llevarán a cabo sus planes”.
En recientes declaraciones a Russia Today, el investigador señaló que
más allá de un gobierno mundial, se trata de una empresa mundial. “Es
un concepto de empresa mundial; es decir, potencias o poderes fácticos
financieros con muchísimo más poder que cualquier gobierno en la
tierra”, estimó.
Para el diputado laborista británico Michael Meacher, el Club
apuntala la lucha del capitalismo para perpetuarse durante los próximos
años, a través de pactos secretos.
“Son los líderes de los grandes bancos, las grandes multinacionales,
gente de instituciones como el Banco Mundial, la Organización Mundial
del Comercio, comisarios de la Unión Europea y políticos de Estados
Unidos, Canadá o el Reino Unido. Se reúnen para decidir sus planes sobre
el futuro del capitalismo”, aseguró.
Casi 60 años y más de 60 cumbres
El Club Bilderberg se reunió por primera vez en 1954, en un hotel con
ese mismo nombre ubicado en Holanda, a iniciativa de la familia real de
ese país y la dinastía Rockefeller, el imperio empresarial
estadunidense.
Desde entonces, cada año celebran una cumbre en la cual participa su
comité ejecutivo, además de entre 120 y 150 invitados que suelen estar
asociados a los grandes poderes financieros y políticos del planeta:
nadie llega allí por casualidad, afirman expertos en el tema.
Sin embargo, alertó Estulin en su libro Los secretos del Club
Bilderberg, en más de 50 años de reuniones en las que el poder y el
dinero se han concentrado en un mismo momento y en un sólo lugar, jamás
se ha filtrado ninguna clase de información sobre lo discutido allí.
Según el propio Club, el secretismo se dirige a garantizar total
libertad de expresión para los participantes del cónclave, quienes allí
deben despojarse de sus títulos y cargos para hablar con toda
sinceridad.
La versión de periodistas y analistas es diferente: los bilderbergs
se esconden porque sólo se preocupan de formular estrategias y acciones
para perpetuar su poder y control sobre el planeta.
En este sentido, se especula que el Club sigue una estrategia
cuidadosa para “desinformar” con respecto a lo sucedido en sus
reuniones.
Para ello, un grupo de expertos elabora materiales falsos, mezclados
con algunas informaciones verdaderas a fin de dar verosimilitud, siempre
con una finalidad de ocultar las intenciones reales, aseguran
especialistas.
¿Qué se supo acerca de la cumbre que recién finalizó, la número 61?
Casi nada, apenas algunas informaciones filtradas sobre los
participantes.
Entre los asistentes se mencionó al exsecretario estadunidense de
Estado Henry Kissinger; el presidente de Google, Eric Schmidt; la
directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; y el
general del Ejército de Estados Unidos y exjefe de la Agencia Central de
Inteligencia, David Petraeus.
Con la mirada en el futuro
Cuando el planeta sufre las consecuencias del conflicto armado de
Afganistán y de los otros que llegaron después en menos de una década,
Irak y Siria, el Club Bilderberg se reunió a principios de junio en
Londres, en medio de los habituales lujos y secretos.
La prensa mencionó que iban a discutir sobre la inestabilidad en el
mundo de hoy, la crisis económica, los problemas de diversa índole
derivados de ella… ¿y cómo intentarían resolver cuestiones tan
delicadas? Jugando golf.
Pues sí, los medios dijeron además que los participantes en el
cónclave dedicarían la tarde del sábado a jugar golf y las noches a
cenas de lujo.
De cualquier manera, Estulin afirmó en la entrevista con Russia Today
que la agenda del encuentro era muy diferente de la anunciada y uno de
sus puntos era el diseño de tácticas para controlar a Rusia y China, los
objetivos siguientes, con vistas a lo cual el primer paso es Irán.
Teherán obviamente es un punto de lanza en el tema de Oriente Medio;
opinó: es una potencia regional que tiene muchísimo petróleo. El
siguiente paso será Rusia y por supuesto Irán es imprescindible para las
potencias.
El investigador mencionó que otro tema del programa se referiría al control mundial mediante las tecnologías.
Si tú puedes conseguir el control de la tecnología del futuro,
señaló, puedes controlar el mundo entero en todas sus manifestaciones
porque todo lo que nos rodea es una tecnología en un estado puro; por
eso tienes a empresas como Google, Microsoft y Apple siempre presentes
en todas estas reuniones del Club.
Aunque el polémico Club Bilderberg afirma celebrar una cumbre cada
año con el objetivo de evaluar tendencias y cuestiones del momento,
periodistas e investigadores aseguran que se trata de encuentros para
planear estrategias de dominio planetario.
No por casualidad, agregan, en el grupo convergen empresarios
multimillonarios, políticos, magnates de los medios de comunicación,
altos cargos de servicios de inteligencia, entre otras figuras.
Durante casi 6 décadas, las personas más poderosas del planeta han
asistido a las citas Bilderberg, y a pesar de los empeños para mantener
ocultas las discusiones, no faltan curiosos que rastreen los secretos de
la asociación motivados por una idea: ¿si sus intenciones son inocentes
como dicen, por qué esconderse tanto?
Bilderberg y las guerras
Quienes se han esforzado para colar la mirada entre los misterios del
Club Bilderberg sostienen que su empeño por dominar el capital en el
mundo lo ha llevado a introducir las manos en no pocas de las guerras
acontecidas en los últimos años. “Recordemos que Bilderberg, el Council
on Foreign Relations y el Club de Roma ganan dinero en las grandes
guerras y también en las pequeñas. Además ganan dinero vendiendo armas y
comida a ambos bandos en conflicto”, señaló el periodista y escritor
ruso Daniel Estulin.
Con respecto al actual conflicto en Siria, la escritora española
Cristina Martín Jiménez sostuvo recientemente que los bilderbergs tienen
mucha responsabilidad.
Ellos “tienen un gran interés en esa zona estratégica, y desde antes
del inicio de la guerra ya estaban implicados en el diseño y desarrollo
de la misma”, aseguró.
Algo similar sucedió con la guerra de Irak, según la especialista,
pues luego de la contienda, la industria petrolera y otras fueron a
parar a manos de miembros del Club.
“Están haciendo lo mismo en otras zonas de conflicto, como Siria,
como Afganistán, para recoger todos estos beneficios (…) y no solamente
para quedarse con las riquezas, sino para extender su imperio”, apuntó
la intelectual.
Capítulo Kosovo
De acuerdo con las investigaciones, los miembros del grupo estuvieron
muy involucrados en conflictos pasados como la guerra en Kosovo, en la
península de los Balcanes.
Este enfrentamiento se gestó, según Estulin, con un plan maestro
concebido en una reunión celebrada por los bilderbergs en 1996 en King
City, un enclave de lujo ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad
canadiense de Toronto. La guerra de Kosovo, afirmó, y el consiguiente
derrocamiento del presidente yugoslavo Slobodan Milosevic se debió a
estrategias políticas concebidas en secreto durante aquel encuentro con
varios motivos concretos: drogas, petróleo, riqueza, mineral y el avance
de la causa del gobierno global.
Sara Flounders, una activista y periodista estadunidense, describió
la situación de la entonces Yugoslavia en uno de sus artículos: “Durante
la década de 1990, mientras el mercado capitalista invadía los antiguos
países socialistas de Europa del Este y de la [extinta] Unión
Soviética, la Yugoslavia socialista intentó resistirse a la
privatización de su industria y de sus recursos naturales”.
Para acabar con esta resistencia, continuó, los países occidentales jugaron un papel fundamental en su desintegración.
Sobre la manera en que las potencias instigaron el conflicto en el
Estado balcánico, testimonió Mark Kira, un agente de la inteligencia
naval estadunidense, citado en un libro del periodista británico Tim
Marshall: “Al final iniciamos una enorme operación contra Milosevic, en
secreto y a la vista de todos. La parte secreta implicaba no sólo
proveer de oficiales de los servicios de espionaje británicos y
estadunidenses a las varias misiones de observación enviadas a Kosovo,
sino también de forma crucial dar apoyo militar, técnico, financiero,
logístico y político al Ejército de Liberación de Kosovo”.
Una vez concluida la guerra, explicó Estulin, la ola de capital hacia
Kosovo no se hizo esperar y llegó de diversas formas, incluidas las
supuestamente caritativas organizaciones no gubernamentales.
El economista Michel Chossudovsky manifestó al respecto que la
pretendida reconstrucción de los Balcanes, basada en capital extranjero,
supondría contratos multimillonarios a trasnacionales para rehacer las
carreteras, aeropuertos y puentes, necesarios para facilitar el libre
movimiento de capitales y bienes.
Sobre las organizaciones no gubernamentales agregó: mientras el
financiero George Soros, un ilustre bilderberg, invertía en la
reconstrucción de Kosovo, la George Soros Foundation for an Open Society
abrió una sucursal en Pristina, capital del país, y creó la Kosovo
Foundation for an Open Society como parte de la red Soros de fundaciones
sin ánimo de lucro en los Balcanes.
De esta manera “el multimillonario empresario se ha convertido en el
rey sin corona de la Europa oriental y en el profeta de una sociedad
abierta. ¿Abierta a qué?”, preguntó el periodista británico Neil Clark.
Capítulo Afganistán
La guerra de Afganistán tampoco parece haber escapado de las manos
del Club Bilderberg, con orígenes inmediatos situados por Daniel Estulin
en 1998, cuando un informe del Comité de Relaciones Internacionales de
la Cámara de Representantes estadunidense señaló: “La región caspia
contiene enormes reservas de hidrocarburo sin explotar (…) reservas de
gas natural de existencia demostrada (…) equivalentes a más de 30 mil
millones de centímetros cúbicos. Las reservas de petróleo estimadas se
calculan en 200 mil millones de barriles”.
Estulin relató que el próximo paso fue crear un destacamento secreto
de la estadunidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) para
supervisar la política de la región y calibrar su riqueza.
Tras escuchar el informe de la CIA, la entonces secretaria de Estado
estadunidense, Madeleine Albright, concluyó que “trabajar para moldear
el futuro del área es una de las cosas más apasionantes que podemos
hacer”, publicó la revista Time en su edición de mayo de 1998.
Según Estulin, la guerra en Afganistán tuvo poco que ver con los
atentados del 11 de septiembre a las Torres Gemelas de Nueva York, y sí
mucho con cuestiones económicas y geoestratégicas:
“…Controlar el petróleo afgano no era simplemente un negocio, sino un
componente clave de una agenda geoestratégica más amplia: control
militar y económico total de Eurasia, incluidos Oriente Medio y las
antiguas repúblicas soviéticas de Asia central”, aseguró.
Por su parte, el periodista italo-estadunidense Frank Viviano resumió
el asunto de la siguiente manera: “Las ganancias ocultas de la guerra
contra el terrorismo pueden resumirse con una única palabra: petróleo.
El mapa de los santuarios terroristas y de los objetivos en Oriente
Medio y Asia central es también, de manera extraordinaria, un mapa de
las principales fuentes de energía del mundo en el siglo XXI”.
Fuente: Contralínea 342 / julio 2013
Vía:
http://www.voltairenet.org/article179443.html
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2010
(5004)
- ► septiembre (413)
-
►
2011
(7771)
- ► septiembre (667)
-
►
2012
(5761)
- ► septiembre (394)
-
▼
2013
(2918)
-
▼
julio
(486)
- España: Los ‘indignados’ volverán a las plazas est...
- Argentina: Sergio Massa, WikiLeaks y el Proyecto X...
- Mundo: Burocracia rusa mantiene a Snowden en el li...
- España: Accidente tren Santiago
- Chile: Comisario de Carabineros instruyó a subalte...
- México: El pueblo loxicha bajo acecho.....La Voz d...
- España: Profissionais opinam que um outro sistema...
- Chile: Comunidades mapuche temen que salmoneras co...
- Sociedad: El consumismo aturdido ....Juan Luis Ber...
- Sociedad: Monsanto compra Blackwater, el mayor ejé...
- Brasil: biocombustíveis e a submissão econômica......
- Argentina: POR LA ABSOLUCION DE LOS PETROLEROS DE ...
- En Colombia, detentadores del poder, combinan toda...
- Argentina se comporta como una semicolonia con acu...
- España: Comunicado de Co.Bas ante la tragedia ferr...
- Argentina: Milani, los falsos paladines y los fari...
- Bolivia: El nuevo Evo.... Abraham Nuncio
- Estados Unidos: El Gran Hermano quedó al desnudo c...
- Honduras: “El terror que vivimos durante dos horas...
- Brasil: No cesan las protestas en medio de la visi...
- Chile: Oceana y las trasnacionales mineras...El Ci...
- Argentina: “El fracaso de la profecía”..por Alfred...
- México: En peligro la familia de un defensor de d...
- Brasil: "No necesitamos al papa, sino el dinero": ...
- Noticias: Aires de tensión..La famosa ciudad estad...
- Colombia-Documental:Los Hijos del Catatumbo
- Música: Jars of Clay... NoiseTrade Eastside Manor ...
- Música: Charlotte Church TWO - EP..
- Música: TWO by Charlotte Church
- Música: Jake Koelzer Quarter Two Three (Sampler)
- Música: Higher Perspective by Fortadelis
- Música: Two Mantra.. da Aufklarung
- Música: A Winter in Babylon by Régis V. Gronoff
- Música: Brand New Life by Café Del Chillia
- Música: Dreams Come True by Spatial Unity
- Música: Al sur del sur by Eduardo Tami
- Música: Memory Map by KeroDean
- México: Poesía y sones en el adiós a Bertha Muñoz...
- Paraguay: un país extraviado .... José Antonio Vera
- España: El Estado español regala 36.000 millones d...
- Egipto: el nacionalismo de los militares y la luch...
- Estados Unidos: Veterano del FBI vinculado a terro...
- Chile: Las Matthei, las Bachelet y la “banalidad d...
- Argentina: Sin tierra, sin agua, sin herramientas,...
- Brasil y el Papa popstar... Eric Nepomuceno...Hay ...
- Perú: Corrupción política es de diseño neoliberal....
- Sociedad: Afirman que Estados Unidos exige a gigan...
- Sociedad: Manifestaciones en todo el mundo en apoy...
- Sociedad-Chile: Informe desnuda el poder corporati...
- Sociedad-Ecología: La CIA y el control del clima p...
- Venezuela: ¡Rectifiquemos! Esto no es Socialismo ....
- Colombia: La subversion del Catatumbo.../ Carlos ...
- Chile: Los niños soldados de la dictadura (Nos est...
- Sociedad: La agonía del periodista Brown: 105 años...
- Perú: Masivas protestas en Lima contra las polític...
- México-Pueblos Originarios: Ñanús tramitan amparo ...
- Sociedad: Los peores experimentos con humanos real...
- Estados Unidos: Bajo la atenta mirada de la NSA y ...
- Brasil-São Paulo: 20 anos de Corrupção Tucana...po...
- Sociedad: La poderosa burguesía en Venezuela, como...
- Argentina: Diez años de extractivismo kirchnerista...
- En Chile, el abuso es un buen negocio...Por: José Roa
- Ecología: ¿Qué es un desastre natural?.....Ber...
- México: El otro Oaxaca y sus presos políticos ...p...
- Perú: Denuncian acciones provocadoras de Minera Rí...
- España: Errores y mentiras en los medios sobre el ...
- Chile: Patagonia sin Represas enfrenta “campaña de...
- Ecología: Los cambios en la Tierra después de los ...
- Argentina: La función de la Tierra...Por Agustín S...
- México: El video que indignó a México: Funcionario...
- Guatemala: La violencia de mineras y del Estado, a...
- Venezuela: ¿Dónde está el socialismo?...En los 59 ...
- Indignan-USA: Call or Text the 1% to Stop an Illeg...
- Indignan: Manning judge alters charges to assist G...
- Sociedad: CIA prossegue suas investigações sobre a...
- Indignan-USA: Join us at the Fort Meade hearings t...
- Estados Unidos: transmisión especial en vivo del v...
- Indignan-USA: Bradley Manning Verdict
- Indignan-USA: Bradley Manning acquitted of “Aiding...
- Sociedad: Implicaciones del juicio a Manning para ...
- Cultura-Sociedad: Vida de cuadritos / David Lloyd,...
- Sociedad: Confirman que grandes compañías telefóni...
- Argentina: Miércoles 31 paro y movilización ..EN D...
- Perú: Califican discurso presidencial de “soso, ca...
- Bolivia acoge Cumbre Antimperialista....LibreRed
- México-Pueblos Originarios: Wixáritari y pobladore...
- Chile: El caso Laurence Golborne, la OCDE, Le Mond...
- Egipto: Masacre o "transición" en Egipto? Robert Fisk
- Argentina: Basta de muerte y dolor ..QOM- LLAMADO ...
- Paraguay: Campesinos toman latifundio en reclamo d...
- España: La náusea... Agustín Moreno...Sostiene Bár...
- México: La impunidad como síndrome nacional...Magd...
- Chile: Sistema de AFP chileno: La Gran Estafa...Po...
- La Argentina según Monsanto...biodiversidadla
- Costa Rica: De palabras ya gastadas y de la derech...
- Brasil: A Inteligência burra...por Mauricio Dias...
- Colombia: ¡Que berraca es nuestra oligarquía! Glo...
- Indignado: Thank You For Standing Up For The Truth...
- Chile: URGENTE En tabla hoy en la Cámara de Diputa...
- Chile: Llamado Urgente....Buenos días, comenzamos ...
- ► septiembre (343)
-
▼
julio
(486)
-
►
2014
(1553)
- ► septiembre (43)
-
►
2015
(1391)
- ► septiembre (74)
-
►
2016
(2071)
- ► septiembre (134)
-
►
2017
(1221)
- ► septiembre (46)
-
►
2018
(699)
- ► septiembre (77)
-
►
2019
(521)
- ► septiembre (3)
Datos personales
- raymond
- Malas noticias en los periòdicos, asesinatos, enfermedad, pobreza, dolor, injusticias, discriminaciòn, guerras, lo grave es que nos parece normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario