![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQiLXFXRaI-zXSujdSyEIC_ZpcK0GrcXe3VoM_INqhI-FxbXyFFM5Zpns1yhIIAihFmzQ-1LcQ1YgKP6HBpJ0i7-DMR088jPYXQbRUz_OaTndNAN-aHHIFspQTchmSb-TyQM3P4eNv0Kwo/s1600/mexico+corrupto.jpg)
2. Y el pueblo mexicano no está enterado y peor aún, no le interesa porque está dedicado a buscar la comida o el sustento diario. ¿Cuántos diputados, senadores, gobernadores podrá negociar el presidente Calderón con los demás partidos y organismos de trabajadores para obtener el voto mayoritario en las Cámaras? Algunos de la clase política que dicen que las elecciones son democráticas porque los votos cuentan, se muerden la lengua porque saben que eso ha sido desde hace muchas décadas una vil mentira que sirve como engañabobos y para tontos. Las elecciones son una farsa.
3. Por otro lado, “se reactiva la inflación por alza de alimentos”. Los artículos de primera necesidad han elevado gigantescamente sus precios: El jitomate aumentó hasta 500%; aceite, aguacate y carne también se dispararon. Los incrementos en gasolinas, tortilla y vivienda contribuyeron a la carestía. El factor climático causó el “rebote” en productos agropecuarios, declararon expertos. No se descarta nueva “volatilidad” en septiembre por “ajustes” en colegiaturas y otros aumentos por cualquier pretexto o motivo del que siempre hacen gala los gobiernos. (La Jornada de hoy 10 de mayo)
4. En otros países y en otros tiempos por mucho menos alzas se han
registrado levantamientos de trabajadores, pero en México mejor se pide
apretarse más el cinturón aunque tengan que morir decenas de miles de
seres humanos por hambre y desnutrición. No cabe duda que se tiene una
clase política inteligente y un pueblo extremadamente aguantador.
¿Cuándo veremos en las calles, aunque sea un mes, a nuestro pueblo de
trabajadores, estudiantes, amas de casa, luchando abiertamente en las
calles, saqueando los negocios para poder abastecerse y salvar a su
familia del hambre?
5. El ejército de EEUU podrá intervenir abiertamente en México (a
petición de la canciller Espinosa) ante la incapacidad gubernamental
para frenar el narcotráfico, la delincuencia organizada -según han dicho
Obama, Clinton, Napolitano- y para apresar al Chapo Guzmán que parece
convertirse en el Bin Laden mexicano. Es por lo que en los últimos meses
se han estado aprobando millones de dólares, así como mayor cantidad de
asesores gringos, armas y helicópteros; incluso aviones de vigilancia y
para bombardear, pero sin pilotos. El desarrollo tecnológico al
servicio de la guerra imperial.
6. Los yanquis han medido que el pueblo mexicano, al invadirlo
abiertamente –con el apoyo ideológico y propagandístico de los medios de
información- no sólo no se defenderá sino que hasta aplaudirá como los
empresarios y el clero han puesto el ejemplo a través de la historia.
Pero lo más seguro es que los 10 o más grupos guerrilleros existentes
podrán reactivarse para luchar por la defensa de la independencia del
país. ¿Qué tal si esa invasión yanqui se transforma en revolución del
pueblo? Por eso aunque Calderón, ejército, marina y policías estén de
acuerdo lo piensan dos veces.
7. Pero ahí están las elecciones entretenedoras, las alianzas
oportunistas de partidos y candidatos, así como la permanente búsqueda
de la burguesía por renovar sus cuadros políticos. Aunque en los
tiempos electorales los partidos y políticos parecen enfrentarse y
dividirse, en la realidad son tiempos de mayor dominación y sometimiento
de los trabajadores por la clase dominante. Son los años de mayor
engaño, mucha más grande manipulación y ceguera. ¿Cuánto tiempo más
seguiremos soportando la entrega del país, la carestía y las amenazas
sin armar desmadres en serio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario