La Unión Europea, por su parte, ha abierto una consulta popular sobre
el tema. La Asociación de Internautas (AI) española ha criticado cómo
se lleva y ha presentado una queja ante el presidente del Parlamento
Europeo. La AI denuncia que la Comisión no ha facilitado documentación,
que no se ha formulado de forma clara y sencilla, que la lengua
utilizada (en inglés) entorpece su difusión y que se ha elegido para
celebrarla el periodo de vacaciones.
En Estados Unidos, las
posiciones estaban claras. Los proveedores de contenidos apoyaban que se
protegiera la neutralidad en la Red y las operadoras de
telecomunicaciones lo temían. Sin embargo, la polémica se ha complicado
con la aparición de una propuesta suscrita por Google y Verizon por la
que se aceptan excepciones en un sector tan importante como el de la
conexiones inalámbricas.
Fuente, vìa :
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Chile/pionero/blindar/neutralidad/Red/ley/elpepisoc/20100828elpepisoc_3/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario