Pedro Pantoja, director de la Casa del Migrante en Saltillo,
recriminó al gobierno federal: “Que no me vengan a contar que les duele
mucho, no es cierto eso (…) Hace un año fuimos a Washington y
denunciamos esto, este es nuestro coraje y nuestra tristeza.
Esa fue la reacción del defensor de derechos humanos ante las
condolencias del presidente Felipe Calderón por el homicidio de 72
migrantes centroamericanos en Tamaulipas a manos de “Los Zetas”. A
juicio del mandatario, esta barbarie se cometió como consecuencia del
combate de su administración al crimen organizado. Los sicarios, dijo,
se han visto obligados a cometer estos actos como una forma de obtener
recursos.
Mauricio Farah, exvisitador de la CNDH, también desmintió al gobierno. Entrevistado por Carmen Aristegui en MVS Noticias refutó:
“Desde el 2006 se conocían de los abusos”.
Farah calcula que hasta 20 mil centroamericanos son secuestrados en México anualmente.
Acusó a las autoridades de estar corrompidas con los criminales, pues
es imposible pensar que miles de migrantes pasen por todo el país sin
que nadie se percate:
“Estamos hablando de la complicidad de varias autoridades a lo largo
del recorrido, no puede pasar desapercibido por las autoridades, lo que
pasa es que están coludidas”.
fuente, vìa :
http://proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/82725
No hay comentarios:
Publicar un comentario