
Este proyecto, conocido como Ley para Cosméticos Seguros, fue impulsado por la Campaña para lograr Cosméticos Seguros, que está integrada entre otros grupos por Amigos de la Tierra Estados Unidos, que es miembro fundador de la coalición.
Entre otras cosas, la campaña ha buscado informar a la opinión pública sobre las toxinas que se encuentran en los cosméticos y productos de tocador, que pueden causar problemas hormonales y enfermedades como el cáncer. Además, en el sitio web de la campaña se indica que hay químicos cancerígenos en el shampoo (incluso en el que está indicado para bebés) y plomo en el lápiz labial, además de que otros productos incluyen altos niveles de mercurio y otras toxinas.
Según los campañistas, esto se debe en gran medida a que la industria de los cosméticos se autorregula, y a que no existen normas referentes al etiquetado. Debido a ello, una empresa puede elegir qué químicos o toxinas declara en las etiquetas de sus productos y cuáles no, a la vez que puede afirmar que su producto es natural u orgánico, dado que tampoco hay una fiscalización sobre el uso de estos términos.
Quienes promueven la aprobación de esta ley han elaborado un corto documental de ocho minutos en el que se explica el problema actual de los cosméticos. El video, únicamente disponible en inglés, se titula “La historia de los cosméticos”, y fue realizado por el Proyecto La historia de las Cosas (Story of Stuff Project).
Foto: www.safecosmetics.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario