martes, 10 de mayo de 2011

Chile : Greenpeace: "Ha habido descaro en avanzar en un proyecto que favorece los monopolios" El director del organismo, Matías Asún, señaló que éste "es un grave error por parte de las autoridades".

SANTIAGO.- Tras la aprobación de la megarepresas de Hidroaysén, el director de Greenpeace, Matías Asún, dijo este lunes que éste "es un grave error por parte de las autoridades" pero que "las luchas a favor de una política energética limpia y sustentable para Chile está hoy más vigente que nunca".

En la oportunidad Asún señaló que "este primera parte del proyecto, más allá de todas las críticas medioambientalistas, es absolutamente inédito porque ha habido irregularidades y mucho descaro en avanzar a diestra y siniestra en un proyecto que es a todas luces un negocio que favorece explícitamente a los monopolios".

El organismo sostiene que se ha opuesto al proyecto desde sus inicios, ya que de ser intervenidos los ríos para la construcción de las megarepresas en la Patagonia "se vería arruinada irreversiblemente para ser usadas por unos 40 o 60 años y luego abandonada, dejándola como un desastre ambiental".

Para Asún, esta irregular "aprobación" de las represas de Hidroaysén es sólo una parte del escenario, pues a su juicio, aún vienen los debates sobre la línea de transmisión que de avanzar "tendría impactos ambientales irreversibles".

El director de Greenpeace sostiene que en concreto se verían afectados: 4 Parques Nacionales, 8 Reservas Nacionales, 13 sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad, 3 zonas de interés turístico y 26 humedales. 
Fuente, vìa :
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=CHI&pagina=http://www.emol.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

free counters

Datos personales

Mi foto
Malas noticias en los periòdicos, asesinatos, enfermedad, pobreza, dolor, injusticias, discriminaciòn, guerras, lo grave es que nos parece normal.

Ecologia2