martes, 10 de mayo de 2011

El Salvador: El funcionario, la sombrilla y el esclavo. El 1º de Mayo, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes (FMLN), marchó por la ancha avenida cubriéndose de los inclementes rayos solares con una sombrilla sostenida por un esclavo... Pocote

En el desfile del 1 de Mayo del año en curso se dio un hecho asombroso, increíble y fuera de lo común. No por los miles de manifestantes, el orden, las consignas coreadas, las leyendas en mantas o las reivindicaciones de obreros, trabajadores y empleados, sino por la sorpresiva presencia del "honorable presidente de la Asamblea Legislativa", el nunca bien ponderado Sigfrido Reyes.
 
En otros tiempos y en fechas semejantes, nadie se hubiera asombrado de la presencia en el desfile de "altos dirigentes" del fmln acompañando a las masas trabajadoras en la celebración de su día, pues se trataba de sus bases o compañeros de lucha en la búsqueda de los mismos fines y en protesta por los malos salarios y las pésimas condiciones para laborar en las distintas fábricas y otros centros de trabajo. Pero cómo cambian los tiempos! O quizás las personas, especialmente hombres y mujeres que en su momento lucharon como feroces y audaces guerreros para derrotar a la oligarquía, a sus testaferros y su aparato de dominación.

El señor Reyes, entendemos, pasó los años de la guerra en otros países, haciendo "trabajo diplomático" y hablando de la necesidad de acompañar al pueblo salvadoreño en su heroica lucha contra la dictadura militar, la oligarquía y los asesores norteamericanos. Mientras tanto, en las calles de San Salvador y en las montañas de El Salvador, centenares de combatientes y bases derramaban su sangre para regar la tierra donde supuestamente luego del triunfo de la revolución floreciera el trabajo, la salud, la educación, el bienestar, la paz y la justicia social para las mayorías poblacionales.

El ahora "flamante presidente de la Asamblea Legislativa", nada más hablaba de lo escuchado, visto y oído en la televisión. Se aprendía de memoria los informes sobre la situación política, militar y económica de El Salvador de ese entonces y con su facilidad para el discurso entusiasmaba a los comités de solidaridad y a las agencias internacionales para brindar generosa ayuda a los combatientes salvadoreños. Tambien, suponemos, participaba de las manifestaciones y mítines en el extranjero. Se acostumbró, pues, a una vida segura y regalada. Ojalá estemos equivocados y el señor Reyes, haya luchado fusil al hombro en el volcán de Guazapa, donde las FAL del Partido Comunista tuvieron presencia.

En fin, su presencia en el desfile del 1 de Mayo produjo distintas reacciones, las más de cólera contenida, incluso de sus mismos compañeros de lucha y ahora de partido político. ¿Qué hizo el honorable bufón para causar el enojo de los presentes en la marcha? Asómbrese usted, camarada: el señor Reyes marchó por la ancha avenida cubriéndose de los inclementes rayos solares con una sombrilla sostenida por un esclavo o un siervo, según sea la formación económica escogida, esclavismo o feudalismo. Nada más faltaron dos esclavos o siervos armados de plumas de pavo, agitándolas frente a su cara para "espantar" el calor y los “malos espíritus”.

Si semejante conducta ocurrió en el desfile del 1 de Mayo, donde todos los asistentes marchaban soportando las inclemencias solares, ¿qué ocurrirá en su flamante despacho de la Asamblea Legislativa? Suponemos que tiene un mínimo de tres secretarias, una o dos encargadas del archivo, una de su agenda personal, la que le sirve el café, además de tres o cuatro ordenanzas, motoristas y muchos auxiliares para los “encargos especiales” y las tareas de comunicación, logística y más. ¿Será posible conocer de semejantes lujos en un dirigente del fmln revolucionario? No sólo es posible, sino ya algo normal para los pequeños burgueses acomodados y acostumbrados a semejante vida.

Es más, también se conoció de otro "alto dirigente del fmln" que no marchó junto a los miles de manifestantes, sino que hizo todo el recorrido a bordo de su vehículo particular. Si el caballero adolecía de dolor en sus extremidades inferiores (las que siempre mete) u otra enfermedad, lo mejor hubiera sido quedarse descansando en la comodidad de su hogar para evitar los ataques y las acusaciones de las mismas bases de su partido. Ojalá se vuelva a los métodos de los años de la guerra cuando la autocrítica servía para reconocer los errores, enmendarlos y no volver a cometerlos. Lamentablemente se ha pasado a otros tiempos y ahora todos esos señores y señoras "comen frito", como se dice en buen salvadoreño!
 fuente, vìa :
http://www.kaosenlared.net/noticia/salvador-funcionario-sombrilla-esclavo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

free counters

Datos personales

Mi foto
Malas noticias en los periòdicos, asesinatos, enfermedad, pobreza, dolor, injusticias, discriminaciòn, guerras, lo grave es que nos parece normal.

Ecologia2