Peña Nieto, Madero y Zambrano firman el Pacto por México//Foto: Proceso |
El PRI y el PRD ya tienen perdida la primera batalla de la reforma
energética. El madruguete privatizador de la iniciativa del PAN y la
convocatoria de Morena para el 8 de septiembre han definido exitosamente
las coordenadas de la discusión pública. La iniciativa nueva que surja
en los próximos días (hoy lunes) será entendida inmediatamente por la
población como un respaldo para una u otra de las posturas que ya se
encuentran en la mesa.
Afortunadamente, ya no existe posibilidad alguna de engañar a la
sociedad con una privatización light vestida con las sedas de un
supuesto “pragmatismo”. Con la propuesta del PAN se transparenta la
ambición desmedida de los grandes empresarios nacionales y extranjeros
en su búsqueda de quedarse con una tajada aún más grande de la riqueza
nacional. Y con las constantes denuncias de Andrés Manuel López Obrador
se evidencian las mentiras escondidas detrás de la idea de que una mayor
“participación” de Exxon-Mobil y Halliburton automáticamente
beneficiará al pueblo de México.
Enrique Peña Nieto ha sido rebasado por la coyuntura. Pospuso una y otra
vez la presentación de su iniciativa con la esperanza de poder tejer
previamente las alianzas necesarias para que la naturaleza privatizadora
de su propuesta no se evidencie de manera tan desvergonzada. Por ello
el presidente incluso se atreverá a recurrir a la engañosa táctica de
utilizar la histórica figura del mismo general Lázaro Cárdenas para dar
la impresión de que su iniciativa tendría el aval de este gran mexicano.
Como colofón de esta puesta en escena, el presidente del PRI, César
Camacho, ha amenazado con “defender hasta en las calles” la propuesta
energética de su partido.
Todas estas estratagemas evidencian la desesperación de Peña Nieto
frente a la enorme derrota estratégica que ha sufrido en los terrenos
del debate público y la movilización social. Pero el presidente no se da
por vencido. No desistirá en su esfuerzo por “trabajar de manera
conjunta” con el PRD y el PAN para transferir la propiedad sobre el
subsuelo desde el pueblo mexicano a las empresas trasnacionales...
TEXTO COMPLETO DEL ARTÍCULO DISPONIBLE EN REVISTA PROCESO
No hay comentarios:
Publicar un comentario