viernes, 16 de agosto de 2013

Egipto: Viernes de la ira..Más muertes.La Jornada/ Agencias

SIGUE EN VIVO EL "VIERNES DE LA IRA" EN EGIPTO


Decenas de muertos en el "viernes de la ira" en Egipto - Libertad ...

 

 

Protestas por “viernes de la ira” en Egipto dejan saldo de cuatro muertos/ La Jornada

Decenas de miles salieron a la calle en varias ciudades tras la represión policial. El ejército se mantiene alejado de las manifestaciones.
Dpa


El Cairo. La jornada de protesta islamista en Egipto convocada bajo el lema “viernes de la ira” arrancó hoy con nuevos enfrentamientos violentos entre los manifestantes y la policía: según las fuerzas de seguridad, cuatro personas murieron en Ismailiya.
Allí soldados dispararon al aire para dispesar a los manifestantes, según medios locales. También hubo decenas de heridos en enfrentamientos la ciudad de Tanta. A las afueras de El Cairo cuatro hombres armados atacaron un puesto de control callejero y mataron a un miembro de las fuerzas de seguridad.
Después de hoy ¿qué musulmán volverá a creer en las urnas? / Robert Fisk

Tras los rezos del viernes, decenas de miles de islamistas salieron a la calle en varias ciudades de Egipto para protestar contra la violencia policial y la destitución en un golpe militar del presidente Mohamed Mursi, muchos con pancartas del ex mandatario de la Hemandad Musulmana.
El Ejército bloqueó el acceso a varias calles y plazas en la capital El Cairo, pero se mantuvo alejada de los lugares de reunión.
En la plaza Ramsés se congregaron hasta 20 mil personas hasta el mediodía, sin la presencia de las fuerzas de seguridad.
Esta mañana el Ejército había desplegado efectivos en algunas plazas y ante determinados ministerios. La policía tiene orden de disparar con munición real contra saqueadores y saboteadores.
En la capital fueron enterradas hoy numerosas víctimas de los sucesos violentos del miércoles, desatados por el desalojo forzoso de las protestas islamistas por parte de la policía, y que se extendieron a todo el país. Murieron más de 600 personas.
Editorial / Egipto: masacre y regresión

Según medios locales, tras los rezos del viernes en algunas mezquitas se produjeron también fuertes intercambios de insultos entre creyentes de distintas tendencias políticas.
Mientras, saboteadores pusieron explosivos en una línea de ferrocarril que une el noroeste Egipto con Alejandría y El Cairo.
El movimiento 6 de abril emitió hoy un comunicado en el que responsabiliza de la violencia de los últimos días tanto a la Hermandad Musulmana como a la cúpula militar. “La cúpula de la Hermandad Musulmana sacrificó la vida de sus seguidores por el poder y las fuerzas de seguridad no dudaron en actuar con toda la violencia y brutalidad hacia esas personas”.
gale-egipto
Galería de imágenes


Egipto: la ira después del rezo/ Página 12

 Al menos 33 muertos y una cantidad imprecisa de heridos se registraron luego de nuevos y fuertes choques entre partidarios y detractores del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi, durante la protesta convocada por los Hermanos Musulmanes para después de la oración de los viernes. El ejército acordonó plazas y calles de El Cairo y otras ciudad por donde pasaron los cortejos de algunos de los más de 600 muertos producto del baño de sangre del miércoles. Varios países retiraron a sus embajadores de esa capital.

 

La tensión es mucha en El Cairo, donde los seguidores de Mursi concretaron el denominado "Viernes de la Ira", pese a que el Ejército se desplegó ampliamente en la ciudad para evitar esas movilizaciones.
En los choques participaron también vecinos que atacaron a los manifestantes con piedras y cuchillos, de acuerdo con los testigos. En el barrio Ramsés, en torno a la mezquita de Fath, varias personas fueron heridas por disparos, mientras que algunos intentaban irrumpir en la comisaría de Ezbeqiya, una de las principales de la capital.
Siete personas murieron en medio de una lluvia de balas cuando la policía y un grupo de islamistas se enfrentaron frente a la comisaría de policía de Esbekiya en El Cairo, donde se desarrolló la manifestación central de los Hermanos Musulmanes.
En la provincia de Kafr al Sheij murieron siete personas cuando las fuerzas de seguridad intervinieton para impedir que varios islamistas asaltaran la sede del gobierno regional. Según el Ministerio del interior de Egipto, decenas de atacantes y policías resultaron heridos allí.
En la ciudad de Ismailiya, en el norte de Egipto, la policía mató a disparos a cuatro personas. En Damnietta, a orillas del Mediterráneo, hubo cinco muertos y 15 heridos, según la policía, cuando seguidores de Mursi atacaron una comisaría de policía. Además, cuatro hombres armados atacaron en un suburbio de El Cairo un retén y mataron a tiros a un miembro de las fuerzas de seguridad.
Y un joven murió durante un tiroteo entre policías y manifestantes cerca de una mezquita en Al Arish, en la Península del Sinaí. En Fajum fueron llevados a un hospital cinco cadáveres y 20 heridos tras una batalla campal entre manifestantes y la policía.
La agencia de noticias estatal Mena informó de que también se registraron incidentes en el barrio de Doki, en los alrededores de la mezquita de Asad bin Al Forat, luego de que los islamitas salieran del tradicional rezo y se organizaran para marchar por las calles contra el gobierno militar que depuso a Mursi. Esa zona estaba completamente tomada por comités populares de voluntarios opuestos a los islamistas.

 Vía:
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-226931-2013-08-16.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

free counters

Datos personales

Mi foto
Malas noticias en los periòdicos, asesinatos, enfermedad, pobreza, dolor, injusticias, discriminaciòn, guerras, lo grave es que nos parece normal.

Ecologia2