elquintopoder.cl
¿Estás de acuerdo con que la misma pena de cárcel se aplique a
conductas tan diferentes como participar en una marcha pacífica o
bloquear el tránsito con violencia?
Incluso, si tú promueves, a través de las redes sociales, la participación a una marcha podrías estar cometiendo un delito y recaer sobre ti las mismas penas que recibiría una persona que usa la violencia en una manifestación.
Por este motivo, queremos expresar nuestra preocupación y rechazo al
proyecto de Ley que Fortalece el Resguardo del Orden Público llamada
comúnmente “Ley Hinzpeter”, y en particular a la norma que modifica el
artículo 269 del Código Penal en lo relativo al delito de desórdenes
públicos. Los motivos de preocupación son los siguientes:
Incluso, si tú promueves, a través de las redes sociales, la participación a una marcha podrías estar cometiendo un delito y recaer sobre ti las mismas penas que recibiría una persona que usa la violencia en una manifestación.
- El texto legal, al no contemplar una definición clara de “desórdenes”, puede implicar que la misma pena aplique a conductas muy disímiles, algunas de las cuales constituyen el ejercicio de derechos humanos, tales como el derecho a la libertad de reunión y de expresión.
- La falta de claridad de cuál es la conducta punible puede conllevar a limitaciones a la esencia misma de los mencionados derechos.
- Aun cuando el ejercicio del derecho de reunión pacífica pueda colisionar con otros derechos – por ejemplo, la libertad de circulación – esto debe resolverse de la manera que afecte en menor medida todos los derechos involucrados, en lugar de resolverse criminalizando estas acciones en todos los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario