Para los grupos ecologistas, organizaciones civiles en general y
algunos gobiernos, prorrogar el Protocolo de Kioto, y la reducción de
emisiones que contemplaba, sería ya todo un éxito.
Parece que solamente la Unión Europea podría tirar del carro y continuar dentro del Protocolo.
El único consenso parece que es el científico. Las emisiones de gases
acaban de marcar otro registro histórico, según la ONU. Se creyó que
con la crisis bajarían, y lo hicieron en 2009, por ejemplo en Europa.
Pero ya han vuelto a subir. Todos los informes constatan que el
calentamiento global va en aumento. Y alguno pone una fecha de no
retorno: 2015. O se toman medidas antes de ese año, o quizá, dicen los
expertos, ya sea tarde.
Por eso, las organizaciones de la sociedad civil siguen reclamando un
compromiso serio y responsable de los gobiernos, sobre todo de los más
contaminantes. Por ejemplo, el Presidente de Amigos de la Tierra
Internacional, el nigeriano Nnimmo Bassey y el premio Nobel de la Paz en
1984, el arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutú, reclamaron en un
acto en Durban acuerdos legalmente vinculantes en la COP-17 sobre Cambio
Climático.
Audio publicado en Más Voces : www.masvoces.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario