Aunque no será hasta el 11 de septiembre cuando los guatemaltecos
definan con su voto el gobierno que reemplazará al del socialdemócrata
Álvaro Colom, las encuestas de diversas firmas encuestadoras ubican a
Pérez Molina, del Partido Patriota, como el candidato mejor posicionado y
a mucha distancia de sus contendientes.
La firma CID Gallup, en un sondeo realizado entre el 2 de julio y el 8
de este mes, sitúa a Pérez Molina con el apoyo de 29 por ciento de los
entrevistados, seguido de Manuel Baldizón, del partido populista
Libertad Democrática Renovada, con 13 por ciento.
Los ciudadanos están convocados a concurrir a las urnas el segundo
domingo de septiembre para elegir presidente y vicepresidente del país
para un nuevo período cuatrienal, 158 diputados al unicameral Congreso
legislativo, 333 alcaldes municipales y 20 representantes ante el
Parlamento Centroamericano.
El segundo lugar en las consultas lo ocupaba Sandra Torres, exesposa
de Colom, con casi 15 por ciento de preferencias. Sin embargo, la Corte
de Constitucionalidad rechazó el lunes 8 de este mes su inscripción
como candidata presidencial al entender que la separación se concretó
con su cónyuge aún en el cargo y, por tanto, el vínculo familiar que la
inhibe por ley para esa aspiración continúa.
Tras el retiro obligado de Torres, el panorama electoral varió en
algunos aspectos, pero el general retirado sigue inmutable a la cabeza
de las encuestas. Ese análisis político hace que líderes sociales
manifiesten preocupación sobre el futuro en asuntos como derechos
humanos, desarrollo económico e independencia de la justicia.
“La imagen que tiene la gente es de un gobierno que tendrá una visión
autoritaria, especialmente, en el tema de seguridad. Se proyecta por
el mensaje que el partido tiene con el símbolo de un puño cerrado y la
mano dura”, dijo a IPS la directora del Instituto Centroamericano de
Estudios Políticos, Catalina Soberanis.
La política de “mano dura”, una estrategia de seguridad basada en las
acciones represivas del Estado contra la violencia, es un vieja
conocida de América Central.
Fue usada en El Salvador entre 2004 y 2009 por el entonces presidente
Antonio Saca y en Honduras de 2002 a 2006 por el mandatario Ricardo
Maduro, ambos con fuertes críticas de las organizaciones de derechos
humanos que los acusan de cometer excesos contra la población civil en
nombre de la seguridad.
Pero también existe aflicción por la ingente necesidad de una reestructuración de la política económica.
“El tema fiscal lo tendrá que enfrentar. Si Pérez Molina llega al
gobierno y tiene esa posición conservadora debería decidir si irá a la
búsqueda del diálogo o si, con mayoría parlamentaria, acuerda una
revisión de la normativa tributaria”, dijo Soberanis.
Colom recortó en julio unos 275 millones de dólares del presupuesto
general del Estado para tratar de achicar el déficit fiscal de 575
millones de dólares, lo cual afectó inversiones para la promoción de
justicia, seguridad y salud, entre otras.
“Ese es el mayor reto que tendrá y del cual deberá cuidarse el futuro
gobierno: La modernización fiscal integral desde los ingresos, el
contrabando y la corrupción”, porque en esa medida podrá darle
viabilidad a sus planes, dijo a IPS Raquel Zelaya, de la no
gubernamental Asociación de Investigación y Estudios Sociales.
Aunque ve “muy complicado” el panorama fiscal para 2012, la experta
no ve un problema en los vínculos que el Partido Patriota tiene con el
sector empresarial, gran parte del cual financia la campaña electoral
de Pérez Molina, que ya sobrepasa los siete millones de dólares.
“No está acreditando una cercanía a sectores empresariales tradicionales, con lo cual hay una veta interesante”, dijo.
Más allá del aspecto económico, Zelaya reconoció que otros militares
retirados serán sus cercanos colaboradores en un eventual gobierno,
aunque “no se trata de una militarización”.
Perro la activista humanitaria Claudia Samayoa cree lo contrario.
Dijo a IPS que “se trata de un equipo conformado por un número
significativo de generales y coroneles que vienen de la dirección de
inteligencia y de operaciones que fueron parte activa del diseño de la
política genocida del conflicto armado interno”.
La dirigente recordó que Pérez Molina no reconoce que en Guatemala se
cometió un genocidio, lo cual “denota cierto cinismo y ofende la
inteligencia de los guatemaltecos”.
“Si se cometen torturas, femicidios, violencia sexual por parte de
las fuerzas de seguridad del Estado en el futuro, tendremos un gobierno
que no lo reconocerá porque no lo hace con el pasado”, indicó.
La independiente Comisión para el Esclarecimiento Histórico
estableció que en la represión de las fuerzas armadas y policiales
contra la guerrilla izquierdista, de 1960 a 1996, agentes del Estado
ejecutaron actos de genocidio contra los grupos mayas q’anjob’al, chuj,
ixil y achi, en operaciones contrainsurgentes.
Esta postura “patriota” podría traducirse en desalojos forzados y
represión de manifestaciones y consultas populares en torno a proyectos
mineros, hidroeléctricos y de otra índole, en detrimento del desarrollo
local, según Samayoa.
Hortencia Simón, de la no gubernamental Asociación Política de
Mujeres Mayas Moloj, dijo a IPS que hay muy poca compatibilidad de su
agenda no solo con el Partido Patriota, sino con el resto de las
agrupaciones políticas.
Como ejemplo, citó el apoyo del Partido Patriota a la explotación
minera, mientras que las comunidades están haciendo consultas populares
para oponerse.
También recordó que en el país se están realizando juicios contra ex
militares que participaron en violaciones a los derechos humanos
durante la guerra. “Pero con un gobierno de un militar existe la gran
posibilidad de que no avance la justicia contra estas personas”, señaló.
Gudy Rivera, diputado del Partido Patriota, dijo a IPS que no debe
verse el tipo de uniforme de militares o guerrilleros “porque la guerra
concluyó”, al tiempo que aseguró que las decisiones que se tomen en
materia de seguridad se harán consensuadas con los diferentes sectores
de la población.
“No somos un partido improvisado y nuestro candidato presidencial
tampoco lo es. Sabemos del retroceso que ha tenido el país en materia de
seguridad y se tomarán los mejores perfiles de las personas que
ocuparán un puesto en el gobierno”, agregó.
Sobre las posibles concesiones industriales en materia energética,
comentó que tendrán en cuenta la legislación existente y el diálogo con
la población. “No se hará nada que la ley impida y sin la voluntad del
pueblo de Guatemala”, puntualizó.
Fuente, vìa :
http://periodismohumano.com/sociedad/libertad-y-justicia/miedo-al-retorno-de-la-mano-dura-de-la-derecha-en-guatemala.html
sábado, 27 de agosto de 2011
Guatemala : Miedo al retorno de la “mano dura” en Guatemala ....El posible regreso al gobierno de Guatemala de la derecha despierta recelo en organizaciones de la sociedad civil, que repasan los antecedentes negativos en materia de derechos humanos, economía y justicia....IPS · Danilo Valladares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2010
(5004)
- ► septiembre (413)
-
▼
2011
(7771)
-
▼
agosto
(517)
- Chile: Un gobierno sordo, soberbio y mentiroso.. P...
- Mundo : El infierno Somalí
- Mundo : La batalla de Trípoli
- Estados Unidos : Las consecuencias mundiales de la...
- Chile : QUELLON NOTICIAS - MARCHA PARO 25 AGOSTO
- Chile : MANIFESTACION PESCADORES CHONCHI.
- España : El tiro de gracia del gobierno ’socialist...
- Chile : Represiòn.....TV 3 señal La Victoria........
- Guatemala : Miedo al retorno de la “mano dura” en ...
- Ecologìa Sociedad : Los negocios de Monsanto...Po...
- Colombia : Despojo a todo vapor...La locomotora mi...
- Chile : Signos de un gobierno rabioso...Por Luis O...
- Chile : Con velatones piden justicia por asesinato...
- Chile : Los estudiantes chilenos....Marcos Roitma...
- Chile : Confech anuncia que el martes irá a La Mon...
- Chile : Una vez que se disipe el olor a lacrimógen...
- Chile : PROTESTA EN BUENOS AIRES POR ASESINATO DE ...
- Chile : EDUCACION BAJO LA LUPA
- Chile : Por la fuerza de las razones....Editorial ...
- Mèxico: La impunidad del Presidente...por Enrique...
- Mèxico : Saldos de la represión política en México...
- México: Radiografía del “pesimismo” Por: Eduardo I...
- Mèxico : La era del terror zeta ...por Simón Varg...
- Estados Unidos : Las fuerzas especiales de EE. UU....
- Mundo : La rebelión libia y "la paz" de los coloni...
- Mundo : Media Manipulation: 'NATO in a hurry to wr...
- Mundo : Buenos y malos....Por Santiago O’Donnell.....
- Mundo : Libia enfrenta la escasez y la enfermedad...
- Mundo : Libia; ¡Limpieza étnica y racismo en las ...
- Mundo : Los asesinos en Libia
- Chile : No es la guerra.... no hay Estado de siti...
- Sociedad : ¿Qué hacer con la chusma?...Autor: Marc...
- Chile : La Batalla de Los Héroes - 25 de agosto
- España : AsambleaExtraordinaria
- España : Asamblea Extraordinaria Comisión Economía...
- Documentales : LA GUERRA HECHA FACIL(2007)....War...
- Mundo : Haití militarizado.... Fabrizio Lorusso
- Chile : Carabineros reprimió velatón en memoria de...
- Chile : Repudiamos la represión y asesinatos del g...
- España 15 M: Miles y miles salen a las calles de t...
- España : Concentraciones 28A; Referéndum ante la r...
- España : Los indignados volvieron a las calles...p...
- Mèxico : Monterrey; Blogósfera.....De nada valen ...
- Chile : La costumbre de matar y el método de los f...
- Chile : Hay que cambiar el sistema, señores....“La...
- Mundo : El mundo a la orilla del caos ....por Mi...
- Chile : Las “garantías mínimas” que los estudiante...
- España : La Comunidad de Madrid lleva años privati...
- Perú: El Desembarco de la modernidad. La sombra de...
- Colombia : Cuando Juan Manuel Santos se cree Nelso...
- Chile : Los costosos créditos para la educación im...
- Cultura : Dickens, el burlón Ricardo....por Guzm...
- Ciencias : Humanos llegaron a América antes de lo ...
- Mùsica : Mozart, no hay nada que su música no toqu...
- Ciencias : Cuando los científicos se equivocan...p...
- Mùsica : Danish Daycare ...A Story Of Hurt (2010 E...
- Chile : Carabinero reconoce que disparó en sector ...
- Chile : “Los estudiantes no son los dueños de Chi...
- Chile : Confesión de carabinero desata ola de empl...
- Chile : Carabineros cambia versión y da de baja a ...
- Chile : Entrevista – Camila Vallejo (Fech): El go...
- Chile : Diálogo para que Piñera aprenda la lección...
- Mèxico : Cárcel a Calderón y demás ...por Pedro...
- Mèxico : Violencia y autoritarismo.... Bernardo Bá...
- España : Miles de personas se manifiestan contra l...
- España : Después de la Puerta del Sol...Por Veroni...
- España : Acampada de jubilados contra la reforma c...
- Mèxico : Horror y narcopolítica ....Majo Siscar · ...
- Mèxico : El ursurpador
- Argentina: Un milagro para Cristina ...Por Alfredo...
- Argentina : Un milagro para Cristina (segunda part...
- Colombia : Paramilitares amenazan de muerte a arti...
- Chile: La ruta del endeudamiento
- Chile : General Gordon confirma proceso de retiro ...
- Chile : General director de Carabineros anuncia re...
- Chile : Fiscalía ratifica que bala que mató a Manu...
- Chile : Responsabilidad de carabinero en muerte de...
- Chile : El experimento chileno ...por José Blanco
- Chile. Hugo Gutiérrez: “Si Hinzpeter hubiera escuc...
- Chile : “Rap al despertar”, el homenaje de Subvers...
- Chile : El ocaso del miedo. Cortometraje sobre los...
- Chile : People Have The Power.....La Gente Tiene e...
- Mèxico : Mentadas a Calderón y el oído de la se...
- Mèxico : La paz de la derecha...Pedro Miguel
- Perú: Investigación a Alan García ....herbert muji...
- España : Organizaciones sociales contra la reforma...
- España : Basta de engaños....Más temporalidad no e...
- España : CONTRA ESTA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
- España : Contra el Pacto del Euro, la Reforma Cons...
- Mundo . Libia sin final: La OTAN bombardea y Kadaf...
- Mundo : El cinismo imperial: “Nosotros estamos en ...
- Argentina : La salud pública antes que los interes...
- Argentina : La estupidez de Belgrano y Moreno ...P...
- Argentina : El método de disuadir a los tiros...UN...
- España-Grecia: Contra las reformas neoliberales: C...
- Colombia : Despojo a todo vapor II...Resistencia a...
- Chile : Sin derechos...Estudiantes en Chile enfren...
- Chile : Un policía disparó donde murió el joven......
- Sociedad : Pensar no es Gratis..Kalvellido
- Mùsica : Sloan Select Singles 1992-2011
- ► septiembre (667)
-
▼
agosto
(517)
-
►
2012
(5761)
- ► septiembre (394)
-
►
2013
(2918)
- ► septiembre (343)
-
►
2014
(1553)
- ► septiembre (43)
-
►
2015
(1391)
- ► septiembre (74)
-
►
2016
(2071)
- ► septiembre (134)
-
►
2017
(1221)
- ► septiembre (46)
-
►
2018
(699)
- ► septiembre (77)
-
►
2019
(521)
- ► septiembre (3)
Datos personales

- raymond
- Malas noticias en los periòdicos, asesinatos, enfermedad, pobreza, dolor, injusticias, discriminaciòn, guerras, lo grave es que nos parece normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario