Formado
por diversos abogados y agrupaciones sociales y de derechos humanos, la
Red de Abogados por la Defensa de los Derechos Estudiantiles (Radde)
surge en el contexto de las movilizaciones ciudadanas por la educación,
donde se han hecho conocidos casos de vulneración de derechos de
estudiantes en distintos establecimientos del país, tal como ocurrió
tras las protestas de 2006.
Ante
las vulneraciones referidas, un grupo de instituciones, junto a una
veintena de abogados constituyeron la Red para defender jurídicamente a
los y las jóvenes frente a expulsiones, detenciones arbitrarias y otros
casos.
Entre
las organizaciones participantes se destaca la Agrupación Familiares
Ejecutados Políticos, Asociación Chilena Pro Naciones Unidas ACHNU,
Campaña Movilizándonos por Ley de Protección de Derechos, Programa de
Derecho de la Infancia, Universidad Central, Comisión Chilena de
Derechos Humanos, Defensoría Popular, Foro Educación de Calidad para
Todos, La Caleta, Red de ONGs Infancia y Juventud Chile, y la
Coordinadora Social Cervantina “El Señor de los Molinos”.
Para
lo anterior, la Radde compiló una serie de instructivos con
recomendaciones en casos de detenciones, expulsiones o cancelación de
matrícula, para cuando estudiantes son víctimas de delito o son acusados
de haber cometido uno.
”Invitamos
a su difusión para alcanzar a la mayor cantidad de establecimientos, de
modo de garantizar a los jóvenes que sus derechos no sean vulnerados”,
concluyen.
CONTACTO: raddechile@gmail.com
El Ciudadano
No hay comentarios:
Publicar un comentario