El Gobierno de los Estados Unidos desarrollará a
partir de 2011 el llamado “Comando Cybercom”, un proyecto del
Departamento de Defensa para censurar en Internet cualquier tipo de
contenido que considere peligroso para la seguridad de Estado.
La información, contenida en un despacho de la agencia de noticias
Argenpress, revela que el proyecto está incluido en el recién aprobado
presupuesto de defensa del país del norte, para el próximo año, que se
eleva a la cifra de 708.000 millones de dólares.
El Comando Cybercom es una nueva herramienta del Gobierno estadounidense para controlar, también, la información que circula en Internet.
Desde el 2001 está vigente la Ley Patriótica de Estados Unidos (USA
Patriot Act, por su nombre en inglés), que autoriza a todos los
organismos de seguridad a intervenir las comunicaciones de cualquier
índole. Esta Ley fue reformada en el 2005 y promulgada el año siguiente,
con nuevos añadidos restrictivos de las libertades públicas, y concitó
la protesta de senadores, tanto republicanos como demócratas.
La norma ha sido duramente criticada por diversos organismos y
organizaciones de derechos humanos, debido a la restricción de
libertades y garantías constitucionales que ha supuesto para los
ciudadanos, tanto estadounidenses como extranjeros.
Pero ese mismo año 2006 se constituyó el Comando del Ciberespacio de
la Fuerza Aérea, que ha cumplido severas acciones de control y censura
de la información en Internet, y ahora se le suma el citado proyecto
Comando Cybercom, que será manejado directamente por el Departamento de
Defensa, para, como ya se dijo, censurar todo contenido en Internet que
considere peligroso para la seguridad de Estados Unidos.
El presupuesto militar de Estados Unidos para el próximo año es 3,4%
más alto que el del presente año y contempla mantener la invasión en
Afganistán e Iraq, como lo ha dicho el propio secretario de Defensa,
Robert Gates:
“Las decisiones tomadas y el nuevo presupuesto reflejan el compromiso de
Estados Unidos de mantener las guerras que estamos librando”.
Fuente, vìa:
http://www.voltairenet.org/article167901.html
http://www.voltairenet.org/article167901.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario