Según los datos que han hecho público su página web en esta encuesta han participado 2.242 usuarios/as, que han opinado sobre los siguientes aspectos:
Colapso en las urgencias.
El 74% de las/los usuarios/as consultados/as opina que “las urgencias de sus hospitales de referencia están desbordadas, siete puntos porcentuales más que en la última encuesta de la asociación en 2015".
En cuanto a las urgencias de los centros de salud "el 48% de los madrileños cree que están saturadas (tres puntos porcentuales más)".
Plazos para citas con el especialista, pruebas e intervenciones.
En cuanto al plazo para obtener cita con el especialista "el 66% de los encuestados considera que el tiempo de espera es excesivamente alto (siete puntos porcentuales más que en el último sondeo)".
Para la cita con el médico de cabecera "el 31% de los madrileños considera muy largo el plazo".
En el caso del plazo para la realización de pruebas diagnósticas "son excesivos en opinión del 57% de los usuarios (seis puntos porcentuales más)".
En cuanto a los plazos para las intervenciones quirúrgicas "los plazos son excesivos para más de la mitad de los encuestados, el 51%".
Espera en los centros de salud.
El tiempo de espera para ser atendido/a por el/la médico/a de cabecera ha aumentado en estos 2 últimos años, "Más de un tercio, el 42% (tres puntos porcentuales más), critica que habitualmente tiene que esperar más de 30 minutos con respecto a la hora de su cita cuando acude al médico de cabecera".
El 28% ha notado alguna limitación para prescribirles medicación y el "44% se queja de que su médico de cabecera le restringe o limita las derivaciones al especialista".
Ante estos datos Cristina Cifuentes en vez de tenerlos en cuenta para tomas medidas que solucionen los problemas que detectan los/as usuarios/as ha cuestionado esta encuesta por su "fuerte carga ideológica". Pero si analizamos por ejemplo los datos de la lista de espera de consultas de especia
...
Ver todo el mensaje
vía:
Portal Libertario OACA
No hay comentarios:
Publicar un comentario