El Poder del Consumidor
- Los objetivos de esta campaña de vigilancia fueron el doctor Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, y Luis Encarnación, coordinador de la coalición ContraPESO.
- El malware utilizado es vendido por NSO Group exclusivamente a gobiernos.
- La vigilancia contra periodistas, científicos y defensores de derechos humanos es un hecho a todas luces reprobable, inaceptable y que agravia a toda la sociedad.
El análisis de los mensajes de texto arrojó que los enlaces enviados están asociados a una infraestructura de dominios de la empresa NSO Group. Al hacer clic en el enlace, el malware identificado como Pegasus se descarga sigilosamente en el dispositivo, dándole control al atacante y acceso a todos los archivos guardados, así como capacidades para utilizar la cámara, el micrófono, el GPS, entre otros.
El malware utilizado contra Barquera, Calvillo y Encarnación es vendido por NSO Group exclusivamente a gobiernos. Se ha documentado que diversas agencias del gobierno mexicano son clientes de NSO. De acuerdo con un informe de 2016 de Citizen Lab, este malware ha sido utilizado con anterioridad para espiar ilegalmente a periodistas en México.
Ante estos hechos se exige la inmediata apertura de una investigación seria e imparcial que permita identificar y sancionar a los responsables de la vigilancia ilegal documentada que vulnera el derecho a la privacidad, el derecho a defender derechos humanos e inhibe el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
Además, en los próximos días presentaremos una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), así como una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y seguiremos explorando vías para impedir que el caso quede en la impunidad.
Las organizaciones Artículo 19, R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales y SocialTIC seguirán trabajando en conjunto con organismos nacionales e internacionales para documentar, acompañar a las víctimas y exigir por todas las vías posibles el cese de la vigilancia ilegal en México, así como la investigación y sanción de los responsables. No permitirán, apuntaron, que estos hechos queden en la impunidad.
Notas relacionadas
El
etiquetado nutrimental mexicano viola el derecho a la salud, a la
alimentación de calidad y a la información de la población: sentencia de
juez > leer
No sumamos a la solicitud urgente a organizaciones civiles para monitorear la selección de director general del Instituto Nacional de Salud Pública > leer
¡Consumidores al grito de guerra! > leer
Suprema Corte decide amparar a embotelladora de refrescos pese a declaratoria de emergencia sanitaria por obesidad y diabetes en México > leer
Ante la alerta epidemiológica por obesidad y diabetes, México necesita de una política verdadera para hacer frente al problema > leer
vía:
http://elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/el-espionaje-del-gobierno-de-mexico-a-defensores-del-derecho-a-la-salud-no-debe-quedar-impune/
No sumamos a la solicitud urgente a organizaciones civiles para monitorear la selección de director general del Instituto Nacional de Salud Pública > leer
¡Consumidores al grito de guerra! > leer
Suprema Corte decide amparar a embotelladora de refrescos pese a declaratoria de emergencia sanitaria por obesidad y diabetes en México > leer
Ante la alerta epidemiológica por obesidad y diabetes, México necesita de una política verdadera para hacer frente al problema > leer
vía:
http://elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/el-espionaje-del-gobierno-de-mexico-a-defensores-del-derecho-a-la-salud-no-debe-quedar-impune/
No hay comentarios:
Publicar un comentario