Este jueves 21 de abril se realizó la primera marcha estudiantil del año por una educación gratuita, convocada por la Confech y a la cual adhirieron otras organizaciones estudiantiles como la Aces y la Cones, entre decenas de colectivos, centros de alumnos, federaciones, sindicatos.
A pesar del llamado del gobierno a duelo nacional por la muerte del ex- presidente DC Patricio Aylwin, y de la presión de los medios de masas cuestionando a la Confech por realizar la marcha, los estudiantes lograron convocar a unas 70.000 que marcharon por el centro de Santiago, y se estima en unas 120.000 a lo largo de todo el país, en ciudades como Valdivia, Concepción, entre otras.
La marcha en Santiago se convocó a las 10:30 de la mañana en Plaza Italia, a la cual se dio inicio a las 11:30, avanzando hacia el poniente por la calzada sur de la Alameda, a la cual se fueron sumando cientos de personas que venían por las calles aledañas, engrosando la marcha, la cual comenzó a ocupar la calzada norte a la altura de Universidad Católica. Luego de un tramo, a la altura del Cerro Huelen (Santa Lucía), Fuerzas Especiales de Carabineros intervino la marcha cortándola a la mitad, donde se produjeron algunos enfrentamientos, sin embargo la marcha continuó su camino hasta llegar a la altura de Echaurren, donde se encontraba el escenario, en el cual solo alcanzaron a hablar 2 personas, debido a la acción de Carabineros, quienes irrumpieron con carro lanza aguas y lanza gases. Momento a partir del cual se produjeron diversos y constantes enfrentamientos entre los estudiantes y la policía a lo largo de la Alameda, hasta Universidad de Santiago. De la represión resultaron unas 50 personas detenidas.
Represión en marcha estudiantil
vìa:
http://www.radiovillafrancia.cl/masiva-marcha-estudiantil-que-fue-duramente-reprimida-en-medio-de-funeral-de-estado-de-patricio-aylwin
No hay comentarios:
Publicar un comentario