Argentina: Desapariciones ...Por Claudia Rafael
Por Claudia Rafael
(APe).-
Son identidades sin cuerpo. El símbolo de la ausencia. La historia
devastada y desolada. La historia sin final. Sergio Avalos es un nombre
que no tiene cuerpo. Como Luciano Arruga. Como Iván Torres. O Jorge
Julio, al que no es necesario asestarle el “López” porque ya es emblema.
Son el pibe que se fue al boliche en Neuquén y no regresó. El flaquito
morocho y retraído, cartoneador sin opción, apretado en una esquina de
Lomas del Mirador para robar para la corona bizarra de los comisarios.
El morocho grandote que salió para el potrero, en Comodoro Rivadavia, y
no retornó. El testigo eterno, el que señaló con el dedo al torturador y
relató el oprobio.
No
son uno, dos, tres, cuatro entre los 30.000. Ni siquiera Jorge Julio lo
fue esta vez. Ahora fue otra cosa. Y con ellos se desmoronó el saber
instalado. Ese que repetía como
cantinela
vieja y desgastada que sólo las dictaduras desaparecen. Engullen.
Devoran. Sólo los autoritarios propagan el terror esfumando toda prueba.
Borrando una tras otra las huellas y hundiendo a los que quedan en
preguntas que no tienen respuesta.
El
desaparecido es un desolado, un “siempre presente en la ausencia misma”
(Gómez Mango). Y tal vez ahí esté la clave. Si Luciano Arruga, Sergio
Avalos o Iván Torres son emblema, es justamente por sus ausencias. Antes
integraban anónimamente el vasto ejército de los desarrapados pero la
ausencia los arrancó de la oscuridad para depositarlos en el luminoso
sitial de la desaparición forzada.
“Pero
el Estado no quiere reconocer la existencia de desapariciones en
democracia”, dice a APe el abogado Luis Virgilio Sánchez, que desde hace
un año representa a la familia de Sergio Avalos. “Se cree que hay unos
200 desaparecidos desde el 83 hasta ahora. Pero sólo tienen ese estatus
Jorge Julio López, Iván Torres y Luciano Arruga. Y estamos luchando ante
la Justicia Federal para tratar de que Sergio Avalos sea el cuarto”.
En
ese camino son muchos más los nombres. Como el de Daniel Solano, el
joven salteño engullido en Choele Choel por ponerse en pie ante la
explotación. Sólo que sus abogados optaron por permanecer en el
territorio de la Justicia provincial y por eso no buscan que sea
considerado eso que es, un desaparecido, sino una víctima de homicidio
calificado por parte de policías, empresarios, sindicalistas, matones.
Aunque no haya cuerpo –dijo a APe el abogado de la familia Solano,
Leandro Aparicio- “hay 22 policías imputados. Pero sólo siete están
presos. Y la justicia siempre frenó todo para evitar que llegáramos a
los autores intelectuales, avalados por el ministerio de Trabajo, por
los abogados, por la UATRE, por la policía…”.
Daniel
Solano fue víctima de un circuito de tráfico de personas. “Los eligen.
Los buscan en la comunidad aborigen. Les ofrecen un trabajo por 200
pesos diarios. Los hacen firmar un
contrato
en el que, en el artículo 18, dice claramente que si tienen algún
conflicto con la policía, los echan. Los llevan a las gamelas. Les pagan
mal. Como a Daniel que llegó el 8 de octubre y el 5 de noviembre le
pagaron menos de lo debido. Y él le pidió el recibo a los compañeros,
como para pedir el reintegro. Y lo escucharon los policías. Que avisaron
a los patrones”, dijo Aparicio. Solano fue reclutado, como tantos, por
Agrocosecha, empresa tercerizada de la multinacional Expofrut. Aparicio
hace cuentas: “La empresa Expofrut se queda con 15 millones de
diferencia, contando solamente a los 400 ó 500 salteños, jujeños,
santiagueños, que llevan para la cosecha de la pera y la manzana en el
Valle Medio. Ni qué hablar de la cosecha de la cebolla, para la que
además llevan a paraguayos, bolivianos, brasileños. Y Daniel Solano se
atrevió a reclamar. Nada hubiera ocurrido sin la complicidad de abogados
del ministerio de Trabajo. De gente de la Uatre. De los policías
amigos, que son su fuerza de choque. De los dueños del boliche, que
encubrieron el homicidio”.
Sin fiesta
Mercedes
del Carmen Avalos tiene 38 años. Es una década mayor que Sergio, que
hace exactamente once que es ausencia. Aquel 14 de junio de 2003 Sergio
había ido con sus compañeros de la residencia universitaria al boliche
Las Palmas, en Neuquén. “Estaba custodiado por policías, militares,
gendarmes”, relató Mercedes a APe. “Desde entonces tenemos ese hueco y
no sabés que pasa. Mi mamá se fue sin saber qué ocurrió con su hijo y
uno anda con esa tristeza de que no hay culpables por esa mala acción,
por no comprometerse a buscar en un Estado democrático. Porque seguimos
teniendo desaparecidos y por más que el juez se niegue a reconocerlo
así, es producto de una sistematicidad”.
Por
aquellos días “Sergio se preparaba para los exámenes. Hacía un
cuatrimestre que había empezado primer año en la Universidad del
Comahue. Quería ser contador público. Pero lo desaparecieron. El lunes
habíamos hablado por teléfono y nos reímos, con esa intimidad de
hermanos. Iba a venir a Picún Leufú para el día del padre. Aún hoy, a
once años, no
puedo
imaginarme qué pasó, qué pudo haber visto. Y desde entonces dejamos de
festejar y es no saber dónde ir para calmar el dolor. Cada 23 de abril,
que es su cumpleaños, el vacío se profundiza. Desde hace once años se
nos terminó la fiesta. Vivís el día a día y lo único que nos mantiene
vivos es la lucha”.
Esa
sistematicidad a la que alude Mercedes es negada por la Justicia y, por
lo tanto –insistió Luis Virgilio- “vamos a ir hasta la Corte Suprema.
El delito de desaparición forzada es un método que asegura la impunidad
porque no hay pruebas contundentes y los indicios son otros. Había 40
cámaras de seguridad que dejaron de funcionar 15 minutos antes de que
Sergio
entrara al boliche. La seguridad estaba a cargo de policías retirados y
otros que hacían adicionales. Y todos ellos declararon que había sido
un día tranquilo pero al mismo tiempo había testimonios de chicos que
sufrieron apremios ilegales, que fueron rociados en los ojos con un gas
especial y que contaron que en el baño golpeaban salvajemente a alguien
de las características físicas de Sergio”.
El
chico mapuche, morocho, de labios gruesos fue víctima de la violencia
institucional que se ampara –analizó el abogado- “en ese espíritu
corporativo que se asegura la policía cuando protagoniza apremios. Que
genera miedo, que es un factor clave en la Historia y que es impuesto
por el Estado. La Justicia Federal niega aceptar su competencia. Hace
dos días nos rechazaron un habeas corpus. Niegan reconocer la existencia
del desaparecido. Y no hay dudas de que lo es. Porque nadie a los 18
años, que salió con sus compañeros, que fue a un boliche, que es un
lugar público, que estudiaba en la Universidad, que tenía todo tipo de
actividades, no puede desaparecer de la noche a la mañana sin que haya
una red de encubrimiento y una sistematicidad de violencia institucional
detrás”.
Nacht und Nebel
Fueron
30.000 bajo las garras del poder de uniformes. Y son, desde el 83 hasta
ahora, un par de centenares de los que el Estado se vio constreñido a
reconocer tan sólo a tres. Son
los nombres que buscan denodadamente un cuerpo. No hay abrazo posible. No hay más que vacío.
Son,
como en aquel viejo decreto del 7 de diciembre de 1941, firmado por
Adolf Hitler, para hundir a los que se atrevieran, de algún modo, a
alzar sus cabezas y ponerse en pie, el
destino de la Nacht und
Nebel, la noche y la niebla. La garantía indispensable para anular la
existencia de mártires. Y allí donde no se cierra, a través del rito y
del espacio, el círculo de la vida que se encuentra con la muerte,
deambularán como nombres sin cuerpos peleándole cara a cara al sistema
en una pugna que, para autoprotegerse en base a la negación, busca
hundir en el olvido.
vía:
http://pelotadetrapo.org.ar/desapariciones.html
Archivo del blog
-
▼
2014
(1553)
-
▼
junio
(126)
- Chile: Se desinfla el modelo neoliberal .... Paul ...
- Argentina: Somos del Club de París..Por Silvana Melo
- España: La España de Podemos y la izquierda políti...
- Guatemala: ONU critica violento desalojo por confl...
- Brasil: Olor a sangre en el Mundial de Brasil...D...
- México: La “muerte” del sub Marcos y la madurez de...
- Venezuela: Durmiendo con el enemigo ... Aram Aharo...
- España: El 11 de junio “Rodea el Congreso. Monarqu...
- España: Izquierda Plural consigue que todos los d...
- Colombia: Desaparecidos colombianos, debajo de un ...
- Indignados: Lista de participantes en la reunión ...
- España la abdicación del rey Juan Carlos I
- España: ¡Viva la República! ...Néstor de Buen
- España: Miles exigen consulta sobre si monarquía o...
- Sociedad: ¿Fin de los tiempos? Ilán Semo
- Chile: Edwards y sus siniestras amistades....Por M...
- México-Represión: Activistas ambientales bajo proc...
- Chile y Argentina: Llene los espacios en blanco .....
- México: Atenco municipio dividido: asamblea ejidal...
- PANAMÁ= MAFIOCRACIA. Minería salvaje...Kevin Harri...
- Brasil: Las muchas señales de alarma..Eric Nepomuceno
- Sociedad: Marihuana y sus diez beneficios médicos ...
- Chile: ¡No dejes que destruyan la Patagonia!...Mar...
- México: EZLN.. posibles escenarios... Guillermo Al...
- Chile: La derecha y la estrategia del miedo ... Al...
- Ciencias: Mover objetos con el pensamiento: ilusió...
- México: Replica al Pdpr-Epr sobre sus descalificac...
- México: Puebla, donde el ejército resguarda a las ...
- El Imperio: a NSA utiliza 33 países para intercept...
- Música: Tamara Laurel...Lightning
- Argentina: Sangres de junio...Por Claudia Rafael
- Argentina: Cuando el gobierno y los “medios hegemó...
- España: El ciudadano Felipe de Borbón se proclama...
- Venezuela: En defensa de la verdad y la Revolución...
- México: Servidumbre de hidrocarburos y resistencia...
- Sociedad: Qatar 2022... La corrupción que corroe a...
- Argentina: Comodoro.. espionaje y criminalización ...
- Chile: Werken Daniel Melinao habla sobre la políti...
- Argentina: La cancha de la realidad..
- Brasil: Deputados agem para nos empurrar transgêni...
- Venezuela: Ingerencia de Estados Unidos en Venezue...
- España: La policía identifica, golpea y detiene a ...
- Venezuela: Conjura mediática contra Venezuela...po...
- España: Pocos monárquicos, mucha Policía y ninguna...
- Perú: más de 800 kukamas kukamirias realizan camin...
- México: Yo Soy Medico # 17, yo soy #17. LISTADO O...
- México: Médicos del #Yosoy17 dicen "¡Basta!" ........
- México: Se propaga el movimiento #YoSoy17....Juan ...
- El Imperio: La deuda de Estados Unidos asciende a ...
- España: La monarquía como expresión de la lucha de...
- Centroamérica: Centenares de niños migrantes, dete...
- Chile: El pacto secreto entre la concertación y Pi...
- España: Madrid: Estado de Excepción vs. ¡No pasará...
- España: Juan Carlos I gozará de un aforamiento pen...
- Mundo: Matanza sin limites... Irak fragmentado en ...
- Mundo: La situación en Irak...
- Chile: Periodista podría ir a la cárcel por descub...
- Mundo: El petróleo en el centro de la operación te...
- España: Agredidos, cacheados y retenidos por sacar...
- México: Los pueblos del Popocatépetl, militarizado...
- El Imperio: Barack Obama, el nuevo profeta del Des...
- Ecuador: ¿Qué nos está diciendo el derrame de Fuel...
- Argentina: Fallo judicial a favor de la mega miner...
- Argentina: foto de un despojo a mano armada... Gui...
- Poesía: Yo no quiero ser recuerdo... Elvira Sastre
- Música: Noblemo.."piano,sountrack,lounge"
- México: Se agregan otros golpes contra nuestra Nac...
- México: Impunidad en la Guerra Sucia, madre de las...
- Música: Fortadelis...Up Close And Personal
- Música: Paolo Pavan...THE SWING OF THINGS
- Perú: La abusiva detención de Gregorio Santos........
- Brasil: De putas y fútbol.....Desinformémonos
- España: Violencia policial para desahuciar a una f...
- Colombia: En Colombia “hablar de posconflicto es d...
- Brasil: El capital financiero saquea Río de Janeir...
- Venezuela: “Lo que intentaron con Chávez en 15 año...
- Chile: Señores SOPROLE y Movistar Chile: “Retiren ...
- Sociedad: Assange, dos años después.....Juan Manue...
- Argentina: Desapariciones ...Por Claudia Rafael
- Perú: Medidas económicas.. repercusiones en aspect...
- Indignan: #TheoryThursday: "Do not become enamored...
- México: El secuestro de la democracia...Por Herman...
- Chile: 347 denuncias al Consejo Nacional de Televi...
- Honduras: Matan a locutor en Catacamas; 40 comunic...
- Chile: Ofensiva inmobiliaria impide protección pat...
- Argentina: urge Solidaridad vs. Buitres de 'nuevo'...
- México-Represión-El Regreso de la Dictadura: Mirel...
- Argentina: Reprimen manifestación docente...AW
- Chile: Dirigente sindical del Transantiago muere e...
- Guatemala: A 60 años del golpe de la CIA en Guate...
- Noticias: Varias empresas rusas se preparan para p...
- México: ¿Terminará Peña Nieto su sexenio? - John A...
- Brasil-Sociedad: Más allá de los titulares del Mun...
- Tecnologìa Freeware: Tails: la distribución de Lin...
- Uruguay: El Movimiento de Liberación Nacional-Tupa...
- México: #Yosoy17: un decálogo para el otro día del...
- Bolivia: Los pobres son el terror ...por Maximili...
- Argentina: Parar el crimen globalizado....Gustavo ...
- España: La patria desmoronada...Luis García Montero
- Sociedad-Europa: Proyecto oficial de limpieza étni...
No hay comentarios:
Publicar un comentario