Toda esta acción represiva entre otras cosas es como represalia por la resistencia mapuche contra la construcción de centrales hidroeléctricas en el río Pilmaiken.
En otro orden, Llaitul y Llanquileo levantaron la huelga de hambre.
momento en que se llevan detenidos a Millaray Huichalaf y Tito Cañulef
Un contingente importante de carabineros y Policía de Investigaciones allanó, en horas de la madrugada, la casa de la machi Millaray Huichalaf, en el sector El roble- Carimallin, Río Bueno, tomándola detenida junto al machi del territorio Kunko,Tito Cañulef y otros cuatro comuneros más . Se informa, además, que continúan allanando las casas del sector y la de los hermanos de las redes de apoyo. Hasta el momento seria 6 los detenidos.
Según la informacion recabada por Werken.cl personal de PDI destruyo varias pertenecias de la machi. Ademas introdujeron una pistola artesanal, dos a fogueo, ropa militar, pasamontañas, municiones. Todo esto para inculpar a las autoridades y comuneros mapuches que han llevado adelante un profundo proceso de defensa y recuperación de territorio ancestral, particularmente el espacio vital donde se encuentra el Ngen Kintuantu, en la rivera del rio Pilmaiken, donde se pretenden construir centrales hidroeléctricas. Dichas empresas que destruirían la ruka del Ngen, espacio en el que habita Kintuante.
Los familiares de la machi Huichalaf denunciaron que parte de su hogar, ubicado en calle Paipote, del sector Francke en Osorno, quedó destruido tras el accionar del Equipo de Reacción Táctica Antinarcóticos (Erta) de la PDI.
"Yo les exigí la orden del juez y ellos me dijeron que fue una orden verbal", contó la mujer. "Se metieron hasta en mi cartera, se metieron en mi billetera", continuó, explicando que tendrá que contratar a un carpintero para arreglar las puertas y muebles rotos, comento a soychile.cl.
Levantan la huelga de hambre
En otro orden, se confirmó que, ante la petición de un grupo internacional compuesto de académicos y observadores de Derechos Humanos que lo visitó donde se encuentra detenido, el líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, depuso su huelga de hambre luego de 76 días de ayuno, de la misma manera que Ramón Llanquileo, preso en la cárcel de Angol, que mantenía la huelga por la misma cantidad de días.
Ambos se hallaban en un precario estado de salud como resultado de la medida de lucha que mantuvieron.
Vía,fuente:
http://www.agenciawalsh.org/aw/index.php?option=com_content&view=article&id=10036:chile&catid=46:a-l&Itemid=76
No hay comentarios:
Publicar un comentario