Recortes para todos, menos para ellos. Confirman que Zapatero cobrará más de 12.000 euros al mes de por vida
Aparte de coche oficial, guardespaldas y otros gastos pagados, el
presidente en funciones del Gobierno, el teóricamente socialista, José
Luis Rodríguez Zapatero, ingresará cerca de 150.000 euros anuales una
vez que deje la jefatura del Ejecutivo, entre el sueldo del Consejo de
Estado y la asignación que le corresponde como expresidente. Zapatero
aún no ha pedido el ingreso en el Consejo de Estado porque para hacerlo
primero tiene que adquirir la condición de expresidente y eso se
producirá el próximo día 21 de diciembre, una vez que se haya producido
la sesión de investidura de Mariano Rajoy en el Parlamento y la jura de
su cargo ante el Rey don Juan Carlos. No obstante, éste tiene previsto
incorporarse al Consejo de Estado tal y como prevé el artículo 8 de la
ley del citado Consejo, donde dice que podrán incorporarse con la
condición de Consejeros natos de Estado con carácter vitalicio quienes
"hayan desempeñado el cargo de Presidente del Gobierno". El estatuto
personal y económico por esta actividad será el que tienen los
consejeros permanentes, sin perjuicio del que les corresponda como ex
presidentes del Gobierno. Por ello, Zapatero ingresará por ser miembro
nato del Consejo de Estado 72.800 euros, según reza en los Presupuestos
Generales del Estado para el año 2011 que, al no haber otro presupuesto
para 2012, quedarían automáticamente prorrogados salvo que se incluyan
modificaciones vía decreto ley. Fue precisamente el Gobierno de José
Luis Rodríguez Zapatero quien realizó la modificación de la Ley del
Consejo de Estado para que tuvieran cabida en él los expresidentes del
Ejecutivo. De hecho, José María Aznar fue quien estrenó esta Ley siendo
el primer expresidente que perteneció al citado órgano consultivo del
Estado. Sin embargo, dejó el puesto por la incompatibilidad que suponía
su incorporación al Grupo Murdoch. Cuando Zapatero solicite la
incorporación al Consejo de Estado, esta tendrá que ser analizada por la
Comisión Permanente, que se reúne habitualmente los jueves, con el
objetivo de comprobar que no existe causa de incompatibilidad. Una vez
superado este trámite, será nombrado y deberá tomar posesión en el Pleno
del Consejo. Por otro lado, José Bono, otro de los líderes del Partido
Socialista y ex presidente del Congreso que suele aparecer públicamente
hablando de la necesidad de la austeridad, cobrará alrededor de 154 mil
euros brutos anuales, unos 11.000 euros mensuales y tendrá, además,
derecho a otros privilegios como un asistente y escolta de seguridad a
cargo del presupuesto de la propia Cámara durante cuatro años. A esto
hay que sumar las otras prebendas de las que disfruta como ex presidente
de Castilla-La Mancha.En Hungría entra en vigor una ley que convierte a los sin techo en delincuentes
Una nueva regulación legal ha entrado en vigor en Hungría para las personas sin hogar. A partir de ahora se castiga la indigencia con una multa de alrededor de 600 euros o penas de prisión en caso de no poder pagarlas. Diputados del partido ultraderechista gobernante justifican la ley nazi argumentando que Budapest no podía hacer frente a la gran cantidad de gente que vive en las calles, y dicen que la crean para que los Ayuntamientos abran más alberges. Los críticos, incluyendo obras de caridad para personas sin hogar, dicen que es inaplicable y que los albergues carecen de plazas suficientes. Esto es, que se criminaliza al sin techo, que tendrá que cambiar la calle por... la cárcel. De acuerdo con la Ley, aprobada por una amplia mayoría en el parlamento el mes pasado, los que duermen en las calles recibirán primero una advertencia. Si no abandonan la calle, pueden entonces ser encarcelado o condenado a pagar la multa. Una serie de manifestaciones contra la nueva ley están previstas para los próximos días. Las organizaciones de DDHH han rechazado la ley al unísono y han calificado como "nazi" la medida.
Muere el líder de Corea del Norte Kim Jong-Il
Kim Jong-Il, líder de Corea del Norte, el último régimen estalinista del planeta, ha muerto tras sufrir el pasado sábado una crisis cardíaca, legando el poder a su hijo menor, Kim Jong-Un, un joven menor de 30 años que gobernará uno de los países más aislados del planeta, dotado del arma nuclear y en plena crisis diplomática con su vecino Corea del Sur. El país ha decretado un período de luto desde el pasado sábado hasta el 29 de diciembre. El nuevo líder tiene ante sí una tarea descomunal: gobernar uno de los estados más pobres del mundo, con frecuentes hambrunas e importantes carencias energéticas, y en medio de la exigencia internacional por el desmantelamiento de su programa nuclear. Los medios oficiales ya han hecho un llamamiento a los norcoreanos para que acepten a Kim Jong-Un como nuevo líder, pero en las cancillerías se ha desatado rápidamente la voz de alarma. El ejército de Corea del Sur junto a las Fuerzas Combinadas con EE.UU. han aumentado la vigilancia a lo largo de la frontera norcoreana, aunque no se han observado actividades inusuales. Rusia y China, principal aliado de Corea del Norte, han expresado sus condolencias. China además ha reiterado su amistad a su vecino.
- Descargar audio (MP3 - 5.9 MB)
Audio publicado en Más Voces : www.masvoces.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario