PISA, inició su “intimo”
emprendimiento en 1979, procesando papeles importados para la industria
gráfica. En 1989 salió a competir al mercado a través de sus marcas
Roll, Genial, Sin Fin, DRY y Real. En los 90, PISA lanzó al mercado las
servilletas Favorita, y “mas tarde se incorpora a la marca, el papel
higiénico Toallas de Papel, Pañuelos y Faciales, para formar la gran
Familia Favorita”. Desde 1995 concentra casi el 50% de los servicios en
materia de baños y áreas de trabajo. El 2001, la empresa, llevada por un
“espíritu (de) anticiparse a la competencia y adueñarse del mercado de
las Marcas Propias”, produce los pañales de marca Naturell. La
corporación, el 2003, llamó la atención “de SCA, la papelera más grande
de Europa, y juntas decidieron formar una poderosa alianza”.
El conflicto
Pero
PISA no tiene los papeles limpios. Sobre todo con los trabajadores que
allí se desempeñan. De hecho, producto de una negociación colectiva
insatisfactoria, el Sindicato Nº 2 de la empresa, luego de conocer la
última oferta del empleador, votó la huelga el 27 de diciembre y la hizo
efectiva el 30 de diciembre de 2010. La organización que tiene 22 años y
9 negociaciones en el cuerpo resolvió la huelga por una mayoría
abrumadora.
El presidente del Sindicato, Hugo
Pinilla Maldonado informa que “los accionistas principales son, con un
50% de las acciones, SCA, líder en Suecia en la fabricación de los
productos del sector, y Gabriel Ruiz Tagle, Subsecretario del Deporte
(“Chiledeportes”) del actual gobierno, con el otro 50% de las acciones”.
Gabriel Ruiz Tagle asumió su cargo público el 11 de marzo del año
pasado y antes fue el principal accionista de Blanco y Negro S.A.,
administradora del club de fútbol Colo-Colo, y presidente de su
directorio entre 2007 y 2010
Las demandas
centrales de los trabajadores se sintetizan en un incremento salarial de
un 6%, y el aumento del bono de producción que es parte importante de
la renta, el cual hoy es de $140.000 pesos promedio (US$291 dólares) y
se busca elevar a $160.000 pesos (US$333 dólares). Asimismo, los
trabajadores luchan por mantener beneficios logrados en negociaciones
anteriores, como el pago de la indemnización a todo evento sin tope de
años. Quienes laboran en PISA obtienen un salario promedio de $300.000
pesos al mes (US$625 dólares).
De acuerdo al
dirigente sindical, Hugo Pinilla, “las condiciones laborales están más o
menos controladas debido a las iniciativas del Sindicato y la
intervención directa de la Inspección del Trabajo”. Sin embargo, el 2010
los trabajadores sufrieron 10 accidentes laborales y un accidente con
resultado de muerte.
La mano poco higiénica de Sebastián Piñera
El
principal problema para los trabajadores en huelga y su pronta y
satisfactoria resolución se encuentra en que “la empresa tiene una
relación directa con el gobierno de Sebastián Piñera”, relata Hugo
Pinilla y argumenta que “el gerente general de operaciones de PISA es
Eduardo Morel, sobrino de la primera dama, Cecilia Morel, y a la vez
Gabriel Ruiz Tagle es Subsecretario del Deporte”.
El
presidente del Sindicato enfatiza que “el escenario en el que se
desarrolla la huelga es adverso ya que la empresa está dirigida por
personajes muy ligados al gobierno. Eso, hasta el momento, los mantiene
seguros en su posición.”
Fuente, vìa :
http://www.argenpress.info/2011/01/chile-huelga-en-empresa-de-papeles.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario