viernes, 19 de julio de 2013

México: Yurécuaro se desangra sin respuestas...Por Mou Szyslak**

Un altar de exaltación al sicariato, las promesas incumplidas de las autoridades, la sociedad civil denunciando a través de las brechas del silencio.... Yurécuaro resiste el brutal embate del crimen organizado, la desidia oficial y la impunidad. Segunda entrega desde Michoacán (México).

 Estos son los 'altares' levantados en homenaje a los sicarios fallecidos en choque con la Policía federal..
 Estos son los 'altares' levantados en homenaje a los sicarios fallecidos en choque con la Policía federal.


Por Mou Szyslak**
 ** La persona que escribe este artículo utiliza pseudónio por razones obvias.

A inicios de Febrero de este año denuncié en este portal la dramática situación que vivimos los habitantes de Yurécuaro, Michoacán, México.
En dicho análisis informaba que con más de cuatro ejecutados al mes y considerando el número de habitantes que hay en este lugar, Yurécuaro podría ser fácilmente considerado como el lugar más violento del planeta. Esta nota de prensa tuvo bastante repercusión, sobre todo en las redes sociales sociales virtuales (en Facebook recibió alrededor de 1,300 "me gusta"), donde se generó un intenso debate sobre si se exageraba con este análisis o simplemente se reflejaba la realidad.
Influenciado, quizás, por este artículo, a finales del mismo mes en que fue publicado, el Gobernador del Estado de Michoacán, Fausto Vallejo, declaraba que se implementaría una nueva estrategia de seguridad en la zona y que se crearía una Base de Operaciones Mixtas (BOM)* en el puente Guadalupe que une a Yurécuaro con el municipio jalisciense de Ayotlán y en el que se han generado una gran cantidad de hechos violentos derivados del conflicto entre grupos delictivos.
Sin embargo, hasta la fecha, en Yurécuaro no se ha instalado ninguna BOM y lo que es más grave, el crimen organizado goza de una impunidad nunca vista. Para muestra, un botón: a finales de mayo se desató una persecución y posterior enfrentamiento entre un grupo de sicarios y fuerzas federales que se saldó con 4 criminales y un elemento de la Policía Federal muertos. La camioneta en la que viajaban los sicarios terminó empotrándose contra un muro en una conocida calle de Yurécuaro, destruyéndola parcialmente. En los días posteriores, un grupo de desconocidos arregló la pared dañada y colocó un par de altares, en plena vía pública, como homenaje a los sicarios caídos. La exaltación a la criminalidad y a la impunidad en su máxima expresión; eso sin mencionar que en lo que va del año han ocurrido al menos 20 muertes violentas.
Lo sorprendente no es la colocación de dichos altares, sino que hasta la fecha, siguen ahí. Ninguna autoridad, de ningún nivel, ha tenido el coraje de destruir los altares, no solo por lo que representan, sino simplemente porque obstruyen el paso de peatones en una vía pública.
Ante ello, los ciudadanos y ciudadanas de Yurécuaro seguimos esperando la prometida Base de Operaciones Mixtas, para que la tranquilidad regrese a nuestras casas, pero no queremos que se nos tome como una sociedad pasiva; las únicas acciones que pretenden cambiar las dinámicas de violencia que imperan en nuestro pueblo están siendo generadas desde la sociedad civil, ya sea mediante la denuncia de los hechos que venimos sufriendo en espacios como este, con la puesta en marcha de grupos en las redes sociales virtuales en los que se denuncian las actividades delictivas del crimen organizado o mediante la creación de espacios que contrarresten la violencia, como el festival "Paz Kutzi, una esperanza por la paz y la concordia”, organizado durante el 31 de marzo y el 7 de abril por el “Kutzi” Ballet Folclórico de Yurécuaro.
Los habitantes de Yurécuaro ya estamos haciendo nuestra parte, ahora toca a las autoridades mexicanas ponerse a la altura del valor de l@s yurecuarenses. Seguimos esperando nuestra Base de Operaciones Mixtas.

* Las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), son instaladas en áreas con altos índices delictivos con el fin de estabilizar la zona y recuperar el control del territorio. Participan en ellas el Ejército Mexicano y las policías federal, estatal y municipal.

Vía:
 http://otramerica.com/temas/yurecuaro-desangra-respuestas-michoacan-mexico/2950

No hay comentarios:

Publicar un comentario