AL PUEBLO DE MEXICO
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MEXICO Y EL MUNDO
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACION
¡HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
Un capítulo más de la tragicomedia sexenal de la democracia burguesa
cerró con mezquino final feliz: La legalización de un proceso electoral
corrupto y la imposición autoritaria oligárquica del priista Enrique
Peña Nieto.
Desenlace que transcurrió de acuerdo a lo establecido por sus
productores, guionistas y coautores: la oligarquía, poderes fácticos y
politicastros de oficio de toda laya que ocupan lugares en la
configuración de la acomodaticia y tramposa simetría política que
insaciablemente vive del erario público. Actores que representan el
capital financiero-administradores gubernamentales en permanente pugna,
cuyas causas y motivos principales, de la mayoría que lidian en este
ámbito, es única y exclusivamente la posesión del poder económico y
político dentro de una institucionalidad delimitada por un estado de
derecho prooligárquico.
El papel estelar en el cierre de esta representación: usos-costumbres
de la democracia burguesa, lo desempeñaron los venales sujetos de toga
que integran el faccioso TEPJF que con huisachearas formas se encargaron
de “blanquear” un sucio proceso electoral de cabo a rabo, que
afanosamente actuaron como defensores de Peña Nieto, diluyendo pruebas
con argumentos leguleyos basados en la superficialidad y una retórica
hueca en un falso debate entre magistrados, del cual surgió la sentencia
que legaliza un hecho a todas luces anticonstitucional. Así por
ejemplo, los magistrados invocan la ley electoral para justificar que
los excesos de gastos en campaña no son causal de anulación de la
elección, pero ¿de dónde provienen esos gastos extras de millones de
pesos? ¿qué alma caritativa los dono? Y ¿por qué el pueblo mexicano
tendrá que pagar la multa de 90 millones por esos excesos de los gastos
de campaña?
Magistrada y magistrados que sin excepción actuaron por consigna, al
mostrar parcialidad al armar y concluir el proyecto de impugnación de la
elección, sometiendo de nueva cuenta la autonomía del poder judicial a
la voluntad de la dictadura del capital. Resolución autoritaria que no
sorprendió, pues son vicisitudes permanentes y continuas del
funcionamiento de un sacrosanto estado de derecho prooligárquico.
Los acontecimientos postcontienda electoral del 1 de julio del 2012,
comprueban como se legalizo de forma mediática, política y jurídica la
imposición oligárquica-partidos burgueses, de su administrador en turno
Peña Nieto, por medio de unas elecciones pactadas en las cúpulas de la
oligarquía y el gobierno estadounidense, mismos que compraron tanto al
elector marginado, desposeído, hambriento, desempleado, excluido, hasta
las más altas autoridades del sistema electoral y el poder judicial;
claro que según el sapo fue la pedrada o el cañonazo de millones de
pesos.
Han transcurrido más de ocho décadas que una élite de la clase en el
poder impone su hegemonía política con diferentes formas de violencia en
su lucha política electoral, enmascarada con falsas autodenominaciones,
llámense: sistema de partidos, transición democrática, democracia
participativa, democracia representativa, democracia joven, evolución
democrática, etc, etc…, siendo sólo adjetivos o categorías de forma y
fachada para resolver de acuerdo a sus intereses la coyuntura
sociopolítica del momento basada en el análisis gubernamental de la
correlación de fuerzas y agudización de la lucha de clases
prevaleciente.
Dicho desenlace exhibe que la esencia de la democracia burguesa no ha
cambiado ni un ápice. El poder político y económico es sólo para
posesión y disfrute de un manojo de potentados de la clase en el poder,
burgueses conservadores, racistas, reaccionarios, represivos y
proimperialistas (PRI-PAN) para los cuales el sistema electoral, es sólo
el instrumento político y jurídico, para sostener y legitimar sus
formas de hacer política y gobernar, pero sobre todo, para la
preservación del sistema capitalista.
La constitución general de la República, las instituciones del
Estado, y en este caso el sistema electoral, nos dotan en letra en
sendos legajos de una valiosa cantidad de derechos económicos, sociales y
políticos como ciudadanos mexicanos. Derechos que a diario se nos
escamotean, niegan, corrompen y manipulan, cometiendo graves violaciones
a los derechos humanos y constitucionales, verbigracia el voto
voluntario y libre, que paradójicamente es asechado por presión y
coacción con diferentes grados y formas de violencia que ejerce el
Estado a los empadronados principalmente, transgresión flagrante a los
tan enaltecidos conceptos de voto libre y voluntario.
El Estado es una máquina para aplastar a oponentes…, sin embargo hay
quienes convenientemente o por consigna, omiten, disciernen, repudian,
descalifican y hasta susto les causa ésta definición conceptual clásica,
es una realidad que eso es lo que ha hecho y seguirá haciendo el Estado
burgués mexicano: ejercer el monopolio de la violencia contra sus
oponentes, disidentes, críticos y luchadores sociales, aunque sea en la
institucional, “pacífica” y limitada lucha política electoral, la cual
no es ajena al conjunto del movimiento popular.
Las cúpulas de los partidos progresistas políticos electorales de
antemano saben como actúa el Estado, que al asumir posiciones
antineoliberales, por lo pronto, el cargo del ejecutivo federal será
sólo para la derecha y ultraderecha, hasta que las fuerzas progresistas
que participan en la lucha política electoral se liberen de la
mediatización y temores infundados. Ante está cruda realidad sólo
existen dos vías para acceder a la presidencial por parte de los
oponentes del PRI-PAN, traicionar a su discurso y plataforma de lucha o
inevitablemente tener que impulsar la resistencia popular que abraza
diferentes tácticas de lucha.
Por vía de los hechos, el sistema electoral mexicano es de contenido y
objetivos contra insurgentes al pretender encerrar, manipular y dirigir
por medio de sus infiltrados el descontento y lucha popular en la
disputa de cargos públicos y la lucha parlamentaria burguesa, con la
finalidad de controlar y eliminar el potencial revolucionario que
persiste en las masas populares del campo y la ciudad.
Para finalizar, saludamos y proponemos de manera respetuosa al
conjunto del movimiento popular movilizado en esta coyuntura política
electoral en México.
Al Frente Antiimposición; al Frente Parlamentario Progresista; a las
asociaciones civiles, populares, a las asambleas estatales de
ciudadanos, al #yosoy132 y partidos políticos lectorales que postularon
AMLO:
1. Es necesario impulsar una política de alianzas con todas las fuerzas populares antineoliberales y anticapitalistas.
2. Combinar todas las formas de lucha que abarque desde la
parlamentaria a la resistencia popular; coordinación entre la acción
parlamentaria-civil pacífica?-resistencia popular; pasar de la denuncia
en los recintos parlamentarios, a la huelga de pagos, a la denuncia
nacional e internacional; a la movilización de masas y de estás a las
acciones políticas de masas.
3. Las demandas generales: I) Repudio a la imposición de EPN; II)
Exigir juicio político y jurídico a Calderón, García Luna, Galván Galván
y Saynez Mendoza por crímenes de lessa humanidad; III) Juicio político y
penal para el presidente secretario del IFE, así como, a los
magistrados del TEPJF por incumplimiento de funciones, violación de la
constitución; IV) Presentación con vida de todos los
detenidos-desaparecidos por motivos políticos y sociales del país; V)
Rechazo a la reformas neoliberales, llamadas estructurales; VI) Libertad
inmediata a los todos los presos políticos y de conciencia del país;
VII) Rechazo a la iniciativa de ley calderonista en materia laboral;
VIII) Respeto al libre derecho de manifestación, expresión de ideas y
organización; IX) Exigir el regreso de los militares y marinos a sus
cuarteles; X) Fin del rezago agrario y por un nuevo reparto agrario; XI)
Abolir de las pensiones a los expresidentes de la Republica, de los
excesivos sueldos de magistrados, presidentes consejero del IFE y
magistrados; XII) Alto a la privatización de la atención a la salud,
educación y seguridad social; XIII) Alto a la criminalización de la
pobreza, por orientación sexual, por posiciones políticas-ideológicas,
por el derecho a la libre reproducción, a las madres solteras; por
origen étnico y condición socioeconómica; por condición migrante; XIV)
Respeto al régimen ejidal y de bienes comunales; Respeto a las
libertades políticas y democráticas de todos los mexicanos; XV) Respeto a
la autonomía de los gobiernos locales (estatal-municipal) con la
institucionalización del mando único que se convierte en un poder que
sobrepasa a las propias autoridades; XVI) Cese a las prácticas
contrainsurgentes de los programas asistenciales; XVII) Educación
gratuita, científica y popular; XVIII) Atención integral de salud
gratuita, suficiente y eficiente; XIV) Alto al saqueo y destrucción de
recursos naturales del suelo y subsuelo por medio de proyectos de
“desarrollo” como la minería, las presas, hidroeléctricas, gaseoductos,
autopistas, proyectos ecoturísticos por parte de empresarios nacionales y
extranjeros; XX) Convertir los recintos parlamentarios en foros de
denuncia y propuesta populares;…
4. Exigir respeto y defender la soberanía nacional y popular.
Es fundamental que en las alianzas populares prevalezca el respeto a
la vida y dinámica interna de cada organización, colectividad e
individualidad, como también respetar la forma de lucha que cada quién
desarrolle, que el punto de confluencia sea luchar contra la burguesía y
el capitalismo. ¡Viva la Unidad Popular!
¡A MOVILIZARNOS TODOS CONTRA LA ARBITRARIEDAD OLIGARQUICA Y PODERES FACTICOS!
¡REPUDIO TOTAL A LA IMPOSICIÓN NEOLIBERAL!
¡A EXIGIR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS DE AYER Y HOY!
¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAÍS!
¡JUICIO Y CASTIGO A LOS CRIMINALES DE ESTADO!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARA!
COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA
DEL
PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
(PDPR)
EJERCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
(CG-EPR)
Vía:
http://apiavirtual.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario