(AW) La Asociación Civil en Defensa del
Derecho de La Ciudadanía ,partidos políticos, Movimientos Sociales,
MTD 17 de Julio, MTD Federal, Mocout, MTD CUBA, MTD 6 de Septiembre,
Partido de los Trabajadores, Mesa Territorial Chaco-Cta, Movimiento
Agrario "Vilelas", Agrupación Agustín Tosco, Director de Diario "La
Hoja", Ciudadanos del Lote 16, prensa auto convocados y ciudadanos han
manifestado su solidaridad con El Periodista Tonino Guinter, conductor
del programa radial Contracara, que se emite de 18 a 20 horas, por
la Emisora FM, 93.7, Radio Gualamba, quien el día 6 de Septiembre de
2012 fuera objeto de intimidación publica, maltrato, tratado en
forma apremiante, con autoritarismo y abuso de autoridad por parte de
personal policial.
Resistencia, 8 de setiembre de 2012.-
Periodista Tonino Guinter objeto de intimidación pública policial.
La
Asociación Civil en Defensa del Derecho de La Ciudadanía ,partidos
políticos, Movimientos Sociales, MTD 17 de Julio, MTD Federal, Mocout,
MTD CUBA, MTD 6 de Septiembre, Partido de los Trabajadores, Mesa
Territorial Chaco-Cta, Movimiento Agrario "Vilelas", Agrupación Agustín
Tosco, Director de Diario "La Hoja", Ciudadanos del Lote 16, prensa
auto convocados y ciudadanos nos solidarizamos con El Periodista Tonino
Guinter, conductor del programa radial Contracara, que se emite de 18 a
20 horas, por la Emisora FM, 93.7, Radio Gualamba, quien el día 6 de
Septiembre de 2012 fuera objeto de intimidación publica, maltrato,
tratado en forma apremiante, con autoritarismo y abuso de autoridad por
parte de personal policial, por lo que denunciamos públicamente este
hecho que en nada conduce a lograr la paz y contención social, y si
atentar por parte del estado contra la libertad de expresión.
El
hecho de violencia verbal se produjo en momentos en que estuvo
entrevistando en su programa radial a un referente social,
interviniendo e interrumpiendo irrespetuosa, amenazante, intempestiva e
inapropiadamente el dialogo con el entrevistado, sin autorización
previa del periodista por parte del alto funcionario policial. Que
tiene el rango de comisario, de apellido Mencia, quien exteriorizó una
agresión verbal intimidante, profiriendo palabras descalificantes
contra la función periodística e intentando opinar de cómo debería
realizar sus funciones el conductor radial, cuando lo que debía haber
hecho es solicitar el derecho a replica y con el debido respeto dar su
punto de vista en la situación planteada. La escuela de policía debe
preparar mejor a sus alumnos para evitar situaciones de esta naturaleza y
pérdida del control por parte de su personal.
Ante este cuadro de
situación no podemos dejar de reclamar un trato profesional de estas
autoridades que parecerían desconocer el buen trato y el conocimiento de
los derechos y obligaciones cuando uno debe dirigirse ante una persona
y máxime en un contexto donde esta en juego por un lado la libertad de
expresión, pilar fundamental de la democracia, y por otro la calidad de
un funcionario policial, que en treinta años de normalidad
constitucional conserva rasgos autoritarios evidenciado la necesidad
urgente de una revisión de la carrera policial a efectos de adaptarla al
citado funcionamiento constitucional.
Por lo expuesto acompañamos y
nos solidarizamos con el conductor Antonio Guinter y reclamamos al
gobierno del chaco, en salvaguarda de un periodismo independiente,
como es este programa y quien lo conduce, tomar carta en el asunto y
evitar que ocurran hechos que evidencien maltrato e intimidación
publica a cualquier ciudadano.
No es esta la primera vez que el
periodista Antonio Guinter es atacado y maltratado por el estado,
anteriormente por ejemplo fue discriminado y sacado del aire de Radio
Universidad, sin explicación que justifique la decisión discriminatoria.
La
sociedad no debe permitir atentados contra la libre expresión y las
fuerzas de seguridad deben saber que la libertad es intocable, que no
puede ser objeto de avasallamiento, y la inseguridad no tiene que ser
la excusa para violar garantías constitucionales. No es esa la forma de
garantizar el buen funcionamiento del sistema democrático.
Vía:
http://www.agenciawalsh.org/aw/index.php?option=com_content&view=article&id=9179:chaco&catid=65:censura&Itemid=99
Prensa condicionada
ResponderEliminaren el Chaco.
No existe la prensa independiente en la medida y exclamación de los gobiernos. La libre expresión en Chaco amordazada por las pautas publicitarias del estado canalizadas hacia medios importantes que se han enriquecido a costa de desinformar. La corrupción en Chaco son actos de un alta complejidad y participación de todos los poderes y entes de control y su soporte es el silencio de una gran mayoría de medios que reciben desde un millón a cinco millones de pesos en pautas que son pagados a través de la fiduciaria, donde no dan explicaciones y desde donde se violan normativas de adjudicación y rendición de cuentas por lo tanto es el agujero negro del gobierno.
Cuando sacaran una ley de regulación publica respecto de la distribución de las pautas publicitarias sin que afecte la libre expresión.