La periodista hondureña Luz Marina Paz y un mecánico que la
acompañaba murieron el pasado martes por disparos de pistoleros en la
periferia suroeste de Tegucigalpa. En total son 17 los comunicadores
asesinados en ese país desde 2010.
La periodista había terminado recientemente de trabajar para la radio
Globo, afín al derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya, y se
desempeñaba en la radio Cadena Hondureña de Noticias (CHN).
"Los crímenes se adjudican a problemas personales o al crimen organizado
(por parte de la policía) pero el problema es que nos se investiga, hay
impunidad, el Estado no garantiza la vida y el ejercicio del periodismo
y de las libertades democráticas", apuntó el presidente del Comité por
la Libre Expresión (C-Libre), Osmán López.
Desde el Golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya y la
convocatoria ilegítima de unas elecciones que pusieron en el poder al
presidente Porfirio Lobo, el país centroamericano vive una escalada de
la persecución y asesinatos de las personas que se atreven a alzar la
voz en contra del Golpe y en favor de la democracia. Un día antes del
asesinato de Luz Marina Paz, el diario La Tribuna sufrió un atentado, y
es habitual el acoso a los medios ciudadanos y comunitarios.
La anterior víctima fue Medardo Flores, asesinado el 8 de septiembre
en Puerto Cortés, aunque trabajaba en la Radio Uno de San Pedro Sula y
era encargado de finanzas del opositor Frente Amplio de Resistencia
Popular en el norte del país.
La criminalidad es tan alta, que el propio Gobierno resultante del
Golpe de Estado ha reconocido que los organismos de seguridad se
encuentran seriamente infiltrados por las mafias y que cuerpos enteros
de la policía están vinculados al secuestro, el sicariato, el
narcotráfico y el robo de autos, entre otros delitos.
Para contrarrestar la criminalidad, el presidente Porfirio Lobo se
propone declarar un estado de emergencia para incorporar a los militares
a labores típicamente policiales, lo cual es criticado por
organizaciones sociales y de derechos humanos, ya que estiman que los
militares, como golpistas, acrecentarán la criminalidad y la represión a
las voces críticas.
- Descargar audio (MP3 - 2 MB)
Audio publicado en Más Voces : www.masvoces.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario