María Dolores de Cospedal ha anunciado ya su segunda batería de
recortes. Es la más brutal. Tijera en mano, la presidenta de Castilla-La
Mancha se ha decantado por adoptar el modelo que aplica Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid, cuyos recortes en educación han provocado nueve huelgas, y avanza los 'ajustes' que, previsiblemente, acometará Mariano Rajoy cuando desvele de una vez cuáles son sus planes.
El segundo tijeretazo de Cospedal supone "dinamitar" el estado del bienestar,
dejar "herida" la educación pública y convertir los servicios sociales
en "pura beneficencia", ha denunciado el PSOE de Castilla-La Mancha. Sin
embargo, la conservadora ha justificado los recortes afirmando que "el
sudor de hoy alejará las lágrimas del mañana" y quesu Ejecutivo
"renuncia a todo lo que no es estrictamente necesario". "Es lo único que
podemos hacer y la única alternativa que tenemos para preservar lo que
es esencial, la única para cumplir los objetivos de déficit y
encaminarnos a la recuperación económica y la creación de empleo", ha
añadido.
"El sudor de hoy alejará las lágrimas del mañana"
Los
recortes se centran, fundamentalmente, en los funcionarios y en la
Sanidad pública, ya que la presidenta regional rebajará los sueldos a
los empleados públicos, aumentará su jornada laboral e implantará la
gestión privada en varios hospitales de la región. Además, impondrá
recortes en educación, donde se terminará con la gratuidad de los libros
de texto, se recortarán 53 millones en subvenciones universitarias y se
contratarán interinos sólo hasta el 30 de junio. Por otro lado, se
congelará la obra pública, se dejará de construir 800 viviendas públicas
y suprimirá la ayuda a la cooperación internacional.
No se
queda ahí el recorte a lo público. El Ejecutivo regional reducirá en
12,5 millones las aportaciones a la televisión pública manchega, sobre
la que sigue planeando la amenaza de privatización. Por otro lado,
Cospedal impone austeridad a sus consejeros, a los que quitará las pagas
extra y a los que controlará las facturas que se presenten por comidas o
desayunos, que nunca podrán superar los 18 euros por comensal. Los
coches oficiales de marca Audi se subastarán y se sustituirán por coches
de gama media contratados mediante renting.
Recortes a los funcionarios Los
cerca de 70.000 empleados públicos verán aumentada su jornada laboral
en 2,5 horas, pasando de 35 horas semanales a 37,5, mientras que sus
salarios se recortarán un 3% "con carácter transitorio" a través de una
rebaja del 10% del complemento específico y asimilado de sus sueldos.
Cospedal asegura que con su plan supondrá un ahorro de 350 millones de euros, y ha concretado algunas del primero, cifrado en un ahorro de 1.815 millones, de los que ya se han ahorrado 220, según la presidenta regional.
Sanidad: gestión privada y recortesAplicará medidas para frenar la "demanda inapropiada" de los servicios sanitarios
En
cuanto a los hospitales, Cospedal ha explicado que la entrada de la
empresa privada tendrá lugar en algunos centros sanitarios de la región
que son actualmente "inviables". Afectará a los hospitales de Almansa,
Villarobledo, Manzanares y Tomelloso. Sin embargo, la conservadora ha
intentado restar gravedad al cambio al asegurar que los ciudadanos "no
van a notar cuando entren a un centro sanitario nada diferente de lo que
notan ahora". Además, se recurrirá a fórmulas publico-privadas para
construir los hospitales de Toledo, Cuenca y Guadalajara.
Pese a
que ha descartado, por el momento, la implantación del copago sanitario,
la secretaria general del PP ha afirmado que sí se aplicarán medidas
para poner freno a lo que considera una "demanda inapropiada" de los
servicios sociosanitarios, que llega "hasta límites a veces
impensables".
Además, los profesionales sanitarios se retirarán
cuando cumplan la edad de jubilación, no se subirán los complementos por
carrera profesional, se reducirán los de incapacidad temporal
transitoria y se perseguirá el absentismo laboral injustificado, que
para la conservadora es "absolutamente desproporcionado" en Sanidad.
Para esto último, se deberá presentar la baja el primer día de
enfermedad y no el cuarto.
Educación: reducción de subvenciones y fin a la gratuidad Se recortan 53,5 millones en subvención a la Universidad
Entre
las medidas adoptadas también figura el final de la gratuidad total de
los libros de texto para todos los escolares o de determinadas
prestaciones como el transporte gratuito interurbano para jóvenes y
mayores mediante las tarjetas naranja y verde, que quedarán limitadas a
las rentas bajas.
También se reducirá la subvención a la
Universidad regional en 53,3 millones de euros, se contratará a los
interinos sólo hasta el 30 de junio y se replantearán las rutas
escolares.
Se ampliará la educación concertada y, de acuerdo con
el Gobierno central, se revisará el baremo de aplicación de la ley de
dependencia. Además, se congelará la obra pública y se suprimirá la
ayuda a la cooperación internacional.
Por otro lado, los casi
2.000 empleados forestales de la empresa pública de Gestión Ambiental
(Geacam) pasarán de trabajar doce meses a tener contratos de
fijo-discontinuo de ocho meses de duración. Como ya se anunció, se
paraliza la inversión en carreteras, pero también se dejarán de
construir 800 viviendas públicas programadas.
La conservadora ha
prometido, sin embargo, no implantar ningún impuesto nuevo, aunque
subirá el canon eólico aprobado por el anterior Ejecutivo y, como se
supo ayer jueves, suprimirá la bonificación del impuesto de Patrimonio.
Vìa, fuente :
http://www.kaosenlared.net/noticia/presidenta-castilla-mancha-pp-maria-cospedal-baja-sueldos-publicos-pri
No hay comentarios:
Publicar un comentario