En el día de hoy jueves 1º de diciembre, continúan los allanamientos
masivos a comunidades mapuche en el territorio ancestral de la Comuna de
Freire, en los lof de Trapilwe y Mawizache, comunidades opositoras a la
construcción del “Aeropuerto Internacional de Quepe” y movilizadas por
impedir aquel megaproyecto público-privado que perturba la forma de vida
cultural mapuche y del ecosistema naturales del entorno.
Jóvenes mapuche de dicho territorio, entre ellos Roberto Painevilo,
fueron secuestrados hoy en la ciudad de Temuco por personal civil no
identificado, presuntamente policías, pues los trasladaron a un centro
de detención de dicha ciudad, donde permanecieron con los ojos vendados
por más de seis horas, siendo sometidos a variadas formas de
interrogatorios con todo tipo de golpes y amenazas de muerte en contra
de sus familiares. Simultáneamente, la policía militarizada de
carabineros realizó allanamiento a las casas de los jóvenes mapuche en
sus respectivas comunidades dejando a personas lesionadas y enseres de
los comuneros destruidos, como lozas, ollas, cercos, puertas y portones.
El sector se encuentra absolutamente aislado y acordonado en estos
momentos por las fuerzas represivas gubernamentales y la gente no ha
podido salir y transitar libremente por su propio espacio durante todo
el día de hoy. “Se teme que esta noche sea más peligroso estar en
nuestras casas, por lo que nuestra gente permanecerá fuera de ellas, en
los montes…porque nadie puede enfrentar a una tropa con la cantidad de
armamento de guerra que traen aquí los uniformados..” señala uno de los
voceros.
Los dirigentes hacen un llamado urgente a que
concurran observadores de derechos humanos nacionales e internacionales a
la zona, porque según señalan, las instituciones estatales y locales no
garantizan ningún tipo de seguridad, confianza ni ayuda, porque nunca
han hecho nada, Sostienen que es importante venir, ver y difundir lo que
ocurre al interior de las comunidades.
La situación descrita
es simultánea y coincidente con el nivel de hostigamiento y persecución
que se vive en Temuccuicui. Y encaja en el mismo cuadro de aniquilación
planificada gubernamentalmente para con los espacios controlados por las
propias comunidades mapuche en el marco de su proceso de movilización
por la defensa del territorio y los derechos mapuche, consigna que
conjuntamente los territorios enarbolaron por las calles de Temuco en
una masiva movilización el pasado 23 de noviembre.
Por, comunicaciones ATM a 130 años de la ocupación
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE: PU lof Xawün
POR LA CONTINUIDAD HISTÓRICA DE NUESTRA NACIÓN MAPUCHE
Vìa :
http://www.piensachile.com/secciones/denuncia/9447-urgente-trapilwe-mawizache-nuevos-allanamientos-policiales-masivos-y-detenciones-arbitrarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario